El referente radical Federico Sciurano se expresó sobre el proyecto presentado el día viernes y dijo que la ley tiene que ver con el desarrollo de un país integral con las diversidades que tiene la Argentina, que es mucho más que las 5 provincias más importantes. Tierra del Fuego tiene una trascendencia geopolítica clave, por su cercanía con la Antártida, el conflicto de soberanía en Malvinas y considerando que era una tierra poco habitada por los argentinos".
"El planteo hace poco responsables a los dirigentes que dan este tipo de opiniones, faltos de la sensibilidad adecuada para llevar adelante un país complejo y diverso como el nuestro. Un país no se puede limitar a una ecuación matemática, cuando el costo sería mucho más grande si no existiera la ley 19.640”.
Analizando el proyecto presentado, Sciurano destaca que “entre los enormes errores interpretativos que tiene, hablan de 11 mil empleados directos, pero la realidad muestra que la industria fueguina tiene un impacto indirecto cercano a las 30 mil fuentes laborales”.
Por otro lado, “la medida no resuelve la cuestión de la balanza comercial. Los dólares van a seguir saliendo o para comprar insumos y generar empleo y ocupación territorial en una zona del país que necesita ese tipo de decisiones o los dólares van a salir para comprar los productos que la industria fueguina dejaría de producir a nivel local”.
“Hoy la industria mundial interactúa entre los distintos países, salvo China, todos los otros países dependemos de otros para obtener insumos. Por ejemplo, en Córdoba pasa algo similar con la industria automotriz, es impensable creer que un producto puede ser realizado sin depender de componentes importados”.
“Es clave entender que lo planteado en el presupuesto calcula cuánto deja de percibir el país con todas las excepciones que existen a nivel impositivo. No es la erogación de un recurso físicamente disponible sino lo que se deja de percibir. Si la industria de Tierra del Fuego pierde sus beneficios las empresas simplemente van a desaparecer y ese impuesto no se va a percibir”.
De hecho, continua Sciurano “en el presupuesto habla del costo tributario, el dinero que deja de percibir el Estado por regímenes de promoción que de no existir no implica que el Estado vaya a percibir ese dinero. Acá va a generarse una erogación a trabajadores con una consecuente fuga de divisas al extranjero”.
“Defender el régimen es algo que trasciende los partidos políticos, la 19.640 es una política de Estado, en favor del empleo, del desarrollo de la industria nacional y que atiende la cuestión geopolítica estratégica que tiene nuestra provincia. Nadie nos va a convencer que la 19.640 es un problema para la Argentina”.
El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) permitió en sus 20 años de funcionamiento ininterrumpido que más d...
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina, correspondiente a las metas fija...
En el día de ayer, se definió la integración de listas de candidatos a Concejales por la ciudad de Ushuaia. Carolina Tabuchini forma parte de est...
La Municipalidad de Ushuaia a través del Dispositivo de Terapia Asistida con Perros dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitaria...