Salud recordó que ante la presencia de síntomas es importante llamar al 107 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 4. Sep

Salud recordó que ante la presencia de síntomas es importante llamar al 107

Tamano de la letra A

En Ushuaia, las llamadas bajaron considerablemente y si bien no existe transmisión comunitaria, es fundamental que “ante la presencia de síntomas las personas se comuniquen al 107 y los médicos determinarán si es compatible con COVID o no”.

El Ministerio de Salud recordó la importancia de contactarse con el 107 ante la aparición de síntomas o consultas por COVID-19. La línea telefónica se encuentra activa todos los días, las 24 horas, para cualquier requerimiento de los vecinos y las vecinas de toda la provincia.
 
Las autoridades sanitarias explicaron que se debe llamar al 107 ante la presencia de cualquiera de los síntomas que pueden ser: fiebre mayor a 37.5º, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar, pérdida de gusto u olfato o si se tuvo contacto estrecho con alguien con resultado positivo.
 
La directora provincial de Emergencias de la Salud, Emilia Galli, explicó que ante la presencia de síntomas “el paciente debe comunicarse con el 107, donde un operador le hará algunas preguntas y dejará todo asentado en una planilla, la cual será remitida al área de Epidemiología”.
 
De igual modo, señaló que en el caso de las llamadas provenientes de Ushuaia “han disminuido considerablemente, por lo que le pedimos a la comunidad que ante la presencia de cualquiera de los síntomas es importante que llamen al 107” y aseguró que “tener algunas de estas sintomatologías no significa que sean positivos de COVID, pero si es necesario descartar o bien detectar a tiempo la enfermedad y evitar la propagación”.
 
Una vez iniciado el contacto telefónico “el operador le indicará al paciente que tanto él como su grupo de contacto estrecho inicien el aislamiento dentro del domicilio”.
 
La profesional puntualizó que tanto el paciente como los convivientes “no pueden salir del domicilio hasta que Epidemiología se comunique y se realice la toma de la muestra”, proceso que puede demorar “entre 48 a 72 horas”.
 
“En caso que el resultado sea negativo, el paciente y su familia pueden volver a su vida normal”, comentó, y “en caso de ser positivo, el área de seguimiento al paciente se pondrá en contacto para brindar las indicaciones pertinentes”.


Jue 1. Jun

El próximo sábado 3 de junio se cumplen ocho años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento que surgió en el año 2015 como una expres...

Jue 1. Jun

El acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el día de la Provincia, se conmemoró en el municipio de Tolhuin. Convenci...

Jue 1. Jun

La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el acto central conmemorativo por el aniversario del Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antárti...

Jue 1. Jun

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco del acto por el 32 Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. El mandatario reconoció a los ...