Sagastume y Villarreal juraron ante el Comité contra la Tortura y otros tratos crueles | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 28. Ago

Sagastume y Villarreal juraron ante el Comité contra la Tortura y otros tratos crueles

Tamaño de la letra A

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Gonzalo Sagastume y la dirigente de la Asociación Civil Unión de los Derecho Humanos, María Florencia Villarreal, juraron hoy como integrantes del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura (Ley Nº 857), que preside el legislador del MPF, Pablo Villegas.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Comisiones del edificio de bloques políticos de la Legislatura y contó con la presencia del legislador Raúl Von Der Thusen (SF), -quien también representa al Parlamento en ese órgano-; de la integrante del Poder Judicial, Dra. Manuela Palacios Murphy (titular); Javier Mastrocolo de la Asociación Civil Unión por los Derechos Humanos y de la Asociación Mujeres e hijxs Familiares de Detenides de Río Grande asistió, Gisela Fernández (suplente) y, de manera remota, participó Eugenia Soledad Carnebale (titular).

En primer lugar, Pablo Villegas tomó juramento a la integrante de la ONG y luego a la máxima autoridad de Justicia fueguina. Posteriormente, analizaron cuestiones vinculadas al quehacer de ese espacio referido a las situaciones que atraviesan las y los privados de la libertad en la Provincia.

 


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...