El legislador Daniel Rivarola (Forja) comentó detalles del contacto mantenido con dirigentes de gremios estatales, quienes acercaron a la Cámara un proyecto de Ley de modificación para la OSEF. Aclaró que hay dos temas en debate, por un lado el proyecto que presentaron y por otro la situación actual de la obra social. Aseguró que por ambas cuestiones los dirigentes gremiales serán escuchados en el seno de la Comisión 5.
“Recibimos a los gremios estatales que venían con un proyecto de Ley de modificación para la OSEF, estuvimos charlando y explicando cuál es el procedimiento normal de todos los proyectos que ingresan por Mesa de Entrada. Pero, independientemente de eso, estamos adelantando el compromiso del tratamiento del mismo y de pedir información –por pedido de ellos- respecto de en cual situación se encuentran las prestaciones”, señaló el legislador Daniel Rivarola (Forja), en declaraciones al portal de noticias “Artika”.
Luego remarcó que, entonces, lo acordado con los representantes de los distintos sindicatos fue que el proyecto “ingresara por Mesa de Entradas y que luego sea girado a los bloques, para que en la próxima parlamentaria y sesión sea girado a las Comisiones que corresponda”, destacó. Indicando además Rivarola que “por otro lado, quedamos de acuerdo en escuchar a los sectores en la sede de la Comisión 5 la semana que viene. Estamos viendo si entre el martes y el jueves los convocamos, para escucharlos en el recinto, y de esa manera empezar a solicitar la información necesaria sobre cuál es la situación de la OSEF”, reiteró.
El legislador aclaró, además, que se trata de “dos cuestiones distintas, por un lado la situación actual de la OSEF y por el otro el proyecto de modificación. Pero ambos van a ser escuchados, desde esta Comisión”, aseguró quien preside la Comisión Nº 5 de la Cámara Legislativa.
Por último aclaró que “El proyecto lo abordaremos cuando tome estado parlamentario y por la situación de la obra social posiblemente el jueves armemos una reunión de la Comisión 5, con representantes gremiales”. Finalmente recordó que “por otro lado, el miércoles 8 a las 11 horas, también en la Comisión 5, trataremos el asunto 060/21 sobre el proyecto de Ley de oncopediatría”.
Como cada 24 de marzo, el Concejo Deliberante de Tolhuin acompañó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, realizado ...
En el 49° aniversario del golpe cívico militar perpetrado por Jorge Rafael Videla, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de toda la inf...
Plaza de Mayo fue el escenario de una multitudinaria vigilia en la que participaron referentes como Wado de Pedro, Nacho Levy, Natalia Zaracho, Juan M...
En un contexto en donde se reavivan los desafíos que plantea el olvido y la importancia de la memoria histórica, Amnistía Internacional reafirma el...