Río Grande celebró a la Pachamama con una emotiva jornada comunitaria | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 4. Ago

Río Grande celebró a la Pachamama con una emotiva jornada comunitaria

Tamaño de la letra A

Este viernes 1° de agosto, en Casa Municipal, se llevó adelante “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra - Pachamama”, un evento impulsado por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.

Vecinos y vecinas compartieron un espacio de agradecimiento y respeto a la tierra, en una jornada marcada por el encuentro, las tradiciones y la identidad cultural. La ceremonia, una de las más representativas del norte argentino y de los pueblos originarios, convocó a familias de toda la ciudad.

Al respecto, la directora general de Atención Comunitaria, Verónica Portillo, destacó: “honramos a la Madre Tierra, pero también celebramos el trabajo conjunto, el diálogo, la unidad y la diversidad que nos fortalece como comunidad”.

Esta celebración reafirma el compromiso del Municipio con las distintas colectividades que enriquecen el entramado cultural riograndense, acompañando sus costumbres y generando espacios de participación y convivencia.

Por su parte, el colaborador de la Asociación de Residentes Jujeños, Néstor Cazón, remarcó que “la Pachamama para nosotros es una representación de vida todos los días del año ya que vivimos distintas instancias del desarrollo, el cultivo, la siembra y a fin de año-principio del año que viene-, serán los festejos de la cosecha que están muy emparentados con el carnaval y que para nosotros es el Cápac Inti Raymi”.

Cazón destacó "las situaciones de reflexión, de festejos y de reunión que vivimos el día de la Pachamama”. En cuanto a la participación de los y las riograndenses, señaló que “se suman y le agradecemos su participación porque el 1° de agosto representa la función de lo que será el año agrario, sobre las conductas y manifestaciones culturales comunitarias que se van dado que está relacionado con una condición de convivencia, de comunidad, de colaboración, de cooperación y el valor por el esfuerzo del otro y la representación que tiene el otro en la vida de uno”.

Por último, compartió que “se trabaja permanentemente el cooperativismo y 3 valores importante: la minga, la mita y el haini, los cuales han sido implementados por nuestros ancestros en las formas de trabajo y en la vida comunitaria”.


Sáb 18. Oct

Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y...

Sáb 18. Oct

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa ...

Sáb 18. Oct

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector...

Sáb 18. Oct

n un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Comercio, presididas respectivamente por los diputados Nicolás Mayoraz (LLA) y Tomás...