El equipo técnico estuvo acompañado por funcionarios de la provincia. La visita tuvo como fin avanzar en las tratativas necesarias para reactivar los trabajos en la Planta de Arroyo Grande.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra; recorrieron junto al Director Nacional de Obras Hidráulicas, Mario Gschaider, y el Ingeniero Aitor Recalde; la Planta de pre Tratamiento de residuos cloacales de Bahía Golondrina y la nueva Planta de tratamiento de efluentes cloacales de Arroyo Grande.
Los funcionarios nacionales tuvieron la oportunidad de tomar contacto con los principales responsables del Ente provincial quienes tienen a cargo ambas edificaciones desde el inicio de su gestión.
Respecto a la planta de Bahía Golondrina, Gschaider indicó que “nos sorprendió gratamente por su calidad, estructura y la concepción que se tiene respecto a la administración de la operación, así como el mantenimiento y la vigilancia. Esto es digno de destacar, así como el compromiso que tiene el equipo de trabajo para tal fin”.
Cabe recalcar que dicho edificio tiene la particularidad que su operación técnica es gestionada por primera vez con personal propio de la DPOSS y no por la contratación tercerizada. De este modo, se disminuyó el costo de operación en un 20%, dado que también se suma el mantenimiento de las 19 estaciones elevadoras de la ciudad de Ushuaia.
Además, el funcionario nacional agregó que “ésta era una visita pendiente en pos de realizar algunas tratativas para reiniciar la obra de Arroyo Grande cuanto antes. Vinimos con el equipo técnico a fin concertar reuniones y acordar los términos para un próximo reinicio de los trabajos”.
Para dicha Planta, la Provincia ha realizado adelantos de pago -que correspondían a Recursos Hídricos de nación-, de certificaciones y de re determinaciones presentadas por la empresa, con lo cual a la fecha no existen deudas.
Por último la Ministra Castillo expresó que “estamos avanzando en un trabajo articulado con nación, donde ambos sectores entendemos la importancia de la obra, no sólo en el cumplimento del estado provincial en relación con una manda judicial; sino en el compromiso que tiene la gestión en el tratamiento del 100% de los efluentes en toda la provincia. Esto además viene a completar las acciones que se vienen realizando con fondos propios y del ENHOSA para dotar al 100% de fueguinos y fueguinas del servicio de agua potable”.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos r...
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de to...
El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la c...
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañam...