Desde el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Producción y Ambiente, se solicita y recomienda la adquisición de productos alimenticios, principalmente carnes y mariscos, de comercios habilitados, donde los productos cuentan con la inspección y el control bromatológico que certifican que son aptos para el consumo humano.
Existen varias enfermedades transmitidas por alimentos que se dan por carnes contaminadas de cualquier especie, muchas veces por no contar con la correspondiente inspección en faena, transporte, almacenamiento y comercialización que garantice la inocuidad alimentaria.
Estas patologías generalmente cursan con cuadros de gastroenteritis, aunque la variedad de síntomas dependerá del agente causante.
Además de comprar los productos en lugares confiables se deben manipular adecuadamente los alimentos durante la preparación, incluyendo las 5 claves para la seguridad alimentaria:
* Lavado de manos e higiene del lugar: previo a cocinar, luego de utilizar el baño y antes de comer. Mantenga los animales fuera de la cocina.
* Lavado de frutas y verduras con agua segura.
* Cocinar completamente los alimentos, principalmente las carnes y huevos.
* Mantener los alimentos almacenados a temperaturas seguras: refrigerados o congelados durante el almacenamiento.
* Evitar la contaminación cruzada: no utilizar las mismas tablas y cubiertos con alimentos crudos y cocidos, de preferencia tener tablas diferentes.
En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informó la suspensión de actividades en dependencias municipales ...
Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento part...
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desd...
La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucan...