Reconocimiento a las familias del Programa de Acogimiento Familiar | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 27. Ago

Reconocimiento a las familias del Programa de Acogimiento Familiar

Tamaño de la letra A

La vicegobernadora, Mónica Urquiza participó junto al Gobernador, Gustavo Melella y al equipo del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la reunión en Casa de Gobierno donde recibieron a doce familias que forman parte del Sistema de Acogimiento familiar.

Dicho programa, alberga y acompaña a niñas, niños y adolescentes que por diferentes motivos son separados de su familia de origen, para brindar una contención integral en un entorno familiar para garantizar su bienestar.

En esta oportunidad, los funcionarios pudieron interiorizarse sobre la situación de cada niño y cada familia, cómo se lleva adelante la tarea y las necesidades en las que se tiene que trabajar, todo ello con el acompañamiento del equipo interdisciplinario.

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza señaló que la tarea de recibir a “niñas, niños y adolescentes que están en distintas situaciones de vulnerabilidad” es más amplio que el concepto en sí, porque “los reciben en el ámbito familiar, donde muchos de ellos –por su situación pasada- aprenden a convivir en familia, es por esto que, no hay palabras para agradecer a estas familias, y al personal, que son servidores públicos, que no tienen horarios y que están disponibles siempre”, manifestó sobre la labor humana de cada integrante de la red de contención.

El programa de mención es una medida excepcional que brinda protección a las niñas, niños y adolescentes, que son abordados por las familias de acogimiento donde viven de forma temporal en comunidad, en un entorno saludable, y acompañado hasta tanto sea posible una restitución con su familia de origen o se defina una alternativa que mejore la calidad de vida de los protegidos.

Cabe señalar que, si bien hay familias que llevan más de 8 años al cuidado de niños bajo este programa de contención, este es temporario y no habilita una vía de adopción.

La propuesta se encuentra enmarcada en la Ley provincial Nº 1037, en concordancia con la Ley nacional Nº 26.061 y la provincial Nº 521, que promueven como principio fundamental evitar la institucionalización y ofrecer entornos familiares alternativos. Además, están vigentes los decretos que componen el programa Nº 2864/10 y 44/25.

Por último, la máxima autoridad de la Cámara puso en valor el “gran trabajo en equipo, que brinda a las familias todas las herramientas para poder acompañar a chicos para que puedan desarrollarse con normalidad, en un lapso, en principio de 180 días, según lo disponga la justicia y según cada situación”, analizó Urquiza.

Participaron del encuentro junto a las familias, los equipos interdisciplinarios que asisten las asisten, junto a la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce.


Mié 27. Ago

La DPE informa que el día de hoy miércoles 27 de agosto desde las 22:00h hasta las 02:00h se realizará la regulación de la mezcla de combustible A...

Mié 27. Ago

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en distintos barrios de la ciudad los talleres “Escucha Activa”, espacios de participación comunitari...

Mié 27. Ago

En el marco de las elecciones del próximo 7 de noviembre, en las que se elegirán vocales representantes de activos y pasivos en la OSEF y la CPS, e...

Mié 27. Ago

El Municipio de Rio Grande acerca oportunidades de capacitación con salida laboral, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la economía local y...