A través del asunto 360/23, las y los Parlamentarios aprobaron por unanimidad un proyecto de resolución del bloque de la UCR, que rechaza la publicación realizada en la página web oficial del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile. En el gráfico ilustrativo de la Fuerza, se incorpora como propios los espacios marítimos que son parte integral del territorio argentino.
En los fundamentos vertidos por Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano, sostienen que “la actitud del país vecino ofende a la Constitución de la Nación Argentina, a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e lslas del Atlántico Sur y a las y los argentinos con la publicación y difusión” del mapa con los espacios marítimos en jurisdicción chilena.
Además, destacan que “la Constitución Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las lslas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente irrenunciable del pueblo argentino”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró este lunes que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las boletas electorales en la ...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva y exitosa edición de “El Mercado en tu Ba...
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciu...
Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del...