El secretario de Malvinas, Antártida y Relaciones Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, reveló hoy que las autoridades nacionales iniciaron una exhaustiva investigación sobre el modo en que se produjeron 24 contagios de coronavirus en la base antártica Esperanza, lo que motivó 9 evacuaciones de personal que no estaba vacunado porque el operativo de inoculación comenzó con posterioridad al inicio de la campaña antártica anterior.
Dachary confirmó que la provincia en cuya jurisdicción se encuentra el territorio antártico nacional fue notificada “de inmediato” sobre los casos de Covid-19, ante la posibilidad de que hiciera falta apoyo para la realización de los traslados o para la atención médica de los pacientes.
“Se está investigando lo sucedido porque los estándares sanitarios de ingreso a las bases son muy rigurosos y se vienen cumpliendo de forma estricta”, afirmó el funcionario en diálogo con Télam.
En relación a los evacuados, dijo que finalmente se optó por su traslado directo a Buenos Aires, donde ninguno presentó síntomas, cuatro ya están en sus domicilios y cinco cumplen el aislamiento en el Hospital Militar, según informó un comunicado del Comando Conjunto Antártico (Cocantar).
“Lo destacable es el éxito del operativo, aprovechando ventanas climáticas y a través de un gran esfuerzo logístico. Lo ocurrido seguramente se utilizará para mejorar aun más los controles y evitar que estas situaciones se repitan”, indicó el secretario.
A su vez, Dachary mencionó que los contagios no modificarán el regreso a la operatividad de la Escuela Nº38 “Presidente Raúl Alfonsín” que funciona en la Base Esperanza y que tiene previsto comenzar el ciclo lectivo 2022 en marzo, después de haber permanecido un año cerrada por la pandemia.
Los maestros antárticos y sus familiares, seleccionados por el gobierno fueguino, iniciarán a fines de febrero “el proceso de aislamiento previo para su posterior traslado a la Base Marambio, primero, y después a Esperanza, donde permanecerán durante todo el año”, detalló el funcionario.
Por su parte, el Rompehielos Almirante Irizar, que se dirige a la Antártida para iniciar el reabastecimiento y cambio de dotación de las 13 bases argentinas, efectúa hoy una escala en proximidades del puerto de Ushuaia.
El barco emblema de la Armada Argentina, con casi 300 científicos y militares a bordo, se detuvo “en rada” (sin ingresar al muelle) para concretar “una serie de testeos preventivos antes de seguir viaje. Se le practicaron análisis de PCR a toda la tripulación con la colaboración de personal de salud de la provincia”, señaló Dachary.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festi...
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las activ...
La Casa de la Cultura fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. ...
Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la ae...