Realizan encuesta para profesionales de Salud para organizar capacitaciones sobre uso del “Cannabis Medicinal” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. May

Realizan encuesta para profesionales de Salud para organizar capacitaciones sobre uso del “Cannabis Medicinal”

Tamaño de la letra A

La iniciativa es organizada por el Programa Provincial de Cannabis Medicinal, con el propósito de conocer la opinión de los profesionales de salud, de los sectores público y privado, sobre la necesidad de capacitaciones “sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.

El Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, del Ministerio de Salud, lanzó una encuesta entre el personal de Salud, pública y privada, para conocer su opinión con el fin de “presentar oportunidades de capacitarse sobre la temática del tratamiento del uso de la planta de Cannabis Sativa con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos”.
 
La responsable del mencionado Programa, Laura Goldberg, confirmó la iniciativa y explicó que se trata de la primera encuesta que encaran y que está “destinada al personal de los equipos de salud la provincia, vinculada en la temática de Cannabis Medicinal, con la finalidad de sensibilizar e informar sobre la importancia de generar espacios de capacitación continua y actualización  sobre el uso de cannabis medicinal como coadyuvante, paliativo y/o uso alternativo en patologías crónicas y de difícil tratamiento”.
 
Además señaló que el objetivo es “fomentar y generar recursos humanos que acompañen los cambios regulatorios en relación al uso medicinal del cannabis y sus derivados”.
 
La profesional observó que “dentro de las normativas vigentes que engloban esta temática, contamos con Ley Nacional Nº 27.350/17 y a nivel Provincial  la Ley Provincial Nº 1.277/19 y su modificatoria Ley Nº 1.367/21 a las mismas respaldan y promueven estos espacios de capacitación”.
 
“Desde el Programa, nuestro objetivo general es implementar políticas públicas con un enfoque integral y comunitario, garantizando el derecho a la salud con el fundamento de mejorar la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a un tratamiento seguro con un producto de calidad, eficaz y farmacológicamente adecuado para el uso”, subrayó Goldberg.
 
Además subrayó que “como finalidad, se pretende formar especialistas y equipos técnicos que ofrezcan una mirada integral e interdisciplinaria para lograr poner en practica la integración del Programa vinculando y conociendo diferentes realidades locales”.
 
Los interesados en participar de dicha encuesta pueden hacerlo ingresando a  https://forms.gle/J5dgdwmDfC7vFw928, para dar respuesta al cuestionario elaborado a tales efectos.


Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Re...

Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la ...

Mié 29. Oct

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señ...

Mié 29. Oct

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue en...