La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó hoy que realizó dos congresos de Educación Vial para cerca de 100 docentes de las ciudades Ushuaia y Río Grande, en el marco del Plan Federal de Educación Vial, que tiene como objetivo incluir el tema en la formación temprana de los estudiantes de todo el país.
Coordinados en conjunto con los ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Tierra del Fuego, los congresos consistieron en charlas formativas presenciales de cinco horas a cargo de personal del Centro de Formación de la ANSV.
De las jornadas participaron docentes, directores y supervisores de todos los niveles educativas de la provincia y, concluida esta instancia, la capacitación continuará bajo modalidad virtual y al finalizar recibirán puntaje, precisó el Ministerio de Transporte en un comunicado.
"Seguimos recorriendo el país para llevar la educación vial a todas las escuelas argentinas. Hoy fue el turno de Tierra del Fuego, donde gracias al trabajo en conjunto con la provincia pudimos llegar a docentes para ponerles a disposición herramientas y contenidos, de manera simple, gráfica y concreta, para que puedan trabajar con los chicos en las escuelas", expresó el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman.
"Las escuelas son un espacio clave para generar un cambio cultural en la forma en la que nos movemos en la vía pública", agregó el director, presente en el congreso realizado en Ushuaia.
Además de la capacitación docente permanente, el Plan Federal de Educación Vial contempla la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles de enseñanza, y prevé la realización de talleres para autoridades de los establecimientos y charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario.
También propone canciones compuestas por el músico y compositor Luis Pescetti que están dirigidas al nivel primario, acompañadas de una guía de actividades para poder trabajar en el aula.
Esta iniciativa comenzó en julio de 2021 y ya se trabaja en las escuelas públicas y privadas de 21 provincias.
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Vladimir Espeche (MPF), que extiend...
Con la última jornada realizada este sábado, concluyó la campaña de Liberación de Juguetes, una propuesta impulsada en el marco del Mes de las In...
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de l...
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para...