En la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva del Ente Patagonia se llevó a cabo el traspaso de la presidencia del organismo, asumiendo el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Al respecto el funcionario expresó que “asumo este rol con el compromiso y el desafío de seguir trabajando en conjunto las seis provincias patagónicas para consolidar el destino y promocionarlo turísticamente”.
Asimismo Querciali participó de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se llevó a cabo en la ciudad de Corrientes presidida por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, donde el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano dio la bienvenida a las autoridades que representan a cada provincia.
“Es sumamente importante la realización de estos encuentros con referentes de todas las provincias de cara a las acciones de posicionamiento de Argentina y de su promoción en el año 2025. Siempre es fructífero el encuentro entre pares donde hay intercambios de proyectos y nuevos programas fortaleciendo la promoción de nuestro país”, aseguró Querciali.
En cuanto a los temas abordados manifestó que se dialogó sobre la 5ta Edición Best Tourism Villages; turismo estudiantil; Parques Nacionales; turismo religioso en Argentina, y conectividad con presentaciones de Aerolíneas Argentinas, Flybondi yJetSmart. En este marco, Aerolíneas Argentinas confirmó 42 frecuencias semanales y los vuelos de San Pablo/ Ushuaia para la temporada de invierno de Tierra del Fuego.
También se eligieron las autoridades y representantes del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) y el Instituto Nacional de Promoción Turística, renovando la continuidad de Querciali dentro de la comisión directiva del INPROTUR.
En torno a su designación como Presidente del Ente Patagonia, el titular del INFUETUR, sostuvo que se continuará trabajando en el desarrollo de acciones promocionales como el “Buy Patagonia”, “una acción comercial que venimos consolidando, congregando a operadores interesados en comercializar el sur argentino, lo cual tiene un potencial de desarrollo y crecimiento muy positivo”.
Por último, resaltó que “tenemos un grupo consolidado de ministros y dinámico para la toma de decisiones que fortalezcan el turismo en el país y en a la Patagonia en particular”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...