Putin ordena empezar la vacunación gratuita contra el coronavirus con la Sputnik V la próxima semana | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 2. Dic

Putin ordena empezar la vacunación gratuita contra el coronavirus con la Sputnik V la próxima semana

Tamaño de la letra A

El Presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado empezar la próxima semana la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V, que será gratuita para la población y voluntaria.

En una vídeoconferencia al inaugurar centros médicos multiuso del Ministerio de Defensa, Putin señaló que próximamente se habrán producido unas 2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, lo que hace posible empezar la vacunación a gran escala de la población.
 
“Les pido que organicen el trabajo de una manera que permita el inicio de la vacunación a gran escala para fines de la próxima semana”, indicó Putin a la vice primera ministra Tatyana Golikova durante la reunión por videoconferencia.
 
La industria farmacéutica rusa, según indicó el Mandatario en una videoconferencia, alcanzará los dos millones de dosis la próxima semana.
 
La vacunación será voluntaria y gratuita para los habitantes de Rusia. Además los profesionales de la salud y profesores serán los primeros en recibir las dosis de la llamada “Sputnik V”.
 
«Sé que en general tanto la industria como la red (hospitalaria de las regiones) están preparadas para esto. Demos este primer paso», afirmó Putin.
 
El Ministerio de Salud recientemente dijo que la vacunación masiva contra el coronavirus en Rusia estaba prevista para enero o febrero, si bien la de los grupos de riesgo ya empezaría en diciembre.
 
El Centro Gamaleya, desarrollador de Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), aseguraron la semana pasada que la vacuna tiene una eficacia de más del 95 % y un precio para las dos dosis necesarias de unos 20 dólares.
 
El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, explicará hoy a la ONU los detalles de la vacuna, que fue registrada en Rusia en agosto pasado.
 
Rusia trabaja además en la distribución masiva de otra vacuna, la EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, que fue registrada en Rusia en octubre pero cuyos resultados de la fase III de los ensayos clínicos en cuanto a eficacia aún no han sido publicados.
 
Una tercera vacuna rusa del Centro Chumakov está preparando la fase III de ensayos clínicos.
 
 
En la última jornada se detectaron 25.345 nuevos casos de COVID-19, con lo que en total Rusia acumula 2.347.401 desde el comienzo de la pandemia.
 
Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de COVID-19 después de EEUU, la India y Brasil.


Mié 2. Jul

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...

Mié 2. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...

Mié 2. Jul

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...

Mié 2. Jul

En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...