Proyecto Fénix: “Tierra del Fuego tiene un rol importante porque Argentina aspira a ser un proveedor energético de GNL en el mundo” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 8. Abr

Proyecto Fénix: “Tierra del Fuego tiene un rol importante porque Argentina aspira a ser un proveedor energético de GNL en el mundo”

Tamano de la letra A

Así lo manifestó la Secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, en el marco de su visita a la provincia para recorrer la zona donde se desarrollará el Proyecto Fénix. Lo hizo acompañada del Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre y una comitiva de Nación.

 

Proyecto Fénix se trata de un offshore a 60 kilómetros de la costa de la provincia. Con una inversión de 700 millones de dólares por parte de Pan American, Total y Wintershall, es la más importante a nivel nacional en materia de hidrocarburos.

Respecto a esto, Aguirre dijo que “la relevancia de esta inversión hoy es única en el país”, al tiempo que subrayó: “estimamos que va a aumentar entre un 8 y un 10% la producción de gas del país y va a producir un ahorro en divisas de cerca de 2.000 millones de dólares al año. Para la provincia tiene que ver con mayores ingresos, aumento de mano de obra y desarrollo”.

 

Sobre la visita de Nación, el funcionario sostuvo que “son visitas de control, de fiscalización, obviamente de acompañamiento de esta fuerte inversión para verla concreta”, y contó que “vimos cómo es la operación en Yacimiento acompañados por Luis Sosa, del gremio, donde él se pudo explayar respecto al rol del trabajador que es tan importante aquí en Tierra de Fuego, porque es este proyecto el que va a dar largo plazo de horizonte a la mano de obra local”.

 

Por su parte, Flavia Royón, indicó luego de la recorrida, que “para entender la importancia del Proyecto Fénix primero tenemos que poner en valor el proyecto actual”, y contó que “hoy el offshore realizado acá en la Cuenca Austral aporta casi el 15% del gas que consumimos en el país”.

“Esto habla de que el offshore en la Argentina puede ser desarrollado sin ningún tipo de incidente ni ambiental, ni de seguridad, donde hay trabajadores argentinos”, dijo, y remarcó que “justamente en este proyecto habrá alrededor de 500 trabajadores de manera directa y 1.200 de manera indirecta”.

 

Por otro lado, la funcionaria nacional sostuvo que “este año va a estar en equilibrio y de aquí en adelante va a posibilitar la exportación de gas y de crudo un nuevo escenario en la Argentina”, y añadió: “un escenario donde va a poder generar divisas que tanto le hacen falta al país para solucionar los problemas macroeconómicos, trabajo y un desarrollo ya de Argentina como proveedor energético en el mundo”.

“Tierra del Fuego en particular tiene un rol importante que jugar porque Argentina, en el corto plazo, aspira a ser un proveedor energético de GNL en el mundo y a mediano plazo y a largo plazo de hidrógeno”, finalizó.


Jue 8. Jun

El Instituto Municipal de Deportes informa que a partir del próximo lunes 12 de junio, reabre sus puertas el natatorio municipal del Polo Deportivo "...

Jue 8. Jun

El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Christian Videla, indicó que "en el marco del Operativo Invierno 20...

Jue 8. Jun

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, junto al subsecretario de Comunicación Pública, Nicolás Pelloli, y los Jefes e ...

Jue 8. Jun

En el marco de la reciente celebración del Día del Periodista el pasado miércoles 7 de junio, el Concejo Deliberante organizó el tradicional agasa...