Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, quien presentó este miércoles el Proyecto de Presupuesto para el 2025 ante el cuerpo de concejales. La exposición se extendió por más de 5 horas, a lo largo de las cuales Ferro y demás funcionarios del área respondieron más de 50 preguntas vinculadas a todos los programas de la Secretaría.
En su exposición, Ferro planteó dar continuidad a profundizar las políticas de modernización y en este sentido, remarcó que "vamos a continuar la tarea de hacer un Municipio moderno y más eficiente, entiendo que eso significa mejores servicios y mayor calidad de vida para la comunidad'.
Detalló que "buenas herramientas a profundizar son el Centro de Atención Ciudadana de la línea 147, el chatbot automatizado de WhatsApp, el servicio de telemedicina y la App 'RGA Ciudadana'. A eso vamos a sumar la implementación del expediente digital, amigando al Municipio con el ambiente y ofreciendo mayor transparencia en la gestión".
El funcionario afirmó que "estamos convencidos que la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades" y en esta línea, destacó que "pese el recorte de fondos nacionales, entre los que estaba comprometida la construcción de la 'Tecnoteca del Conocimiento', el Intendente decidió hacer el esfuerzo de construirla con fondos propios".
En su presentación también se refirió a la obra del nuevo Espacio Joven para el Bº Malvinas Argentinas. "Nos permitirá llevar propuestas de formación, culturales, recreativas y deportivas a las y los jóvenes de esa zona de la ciudad, generando alternativas de contención y prevención", resaltó. Y subrayó que "ese es el compromiso que asumimos con las juventudes de la ciudad: hacer de Río Grande una ciudad de oportunidades para que puedan desarrollar su proyecto de vida".
El Secretario de Gestión Ciudadana señaló que "actualmente está en ejecución la obra del Anexo de Servicios Veterinarios zona sur. El cual, a partir del primer trimestre del año que viene, nos permitirá ampliar la capacidad de los servicios veterinarios de castraciones, intervenciones médicas y presencia del cuerpo de inspectores en los barrios de la zona sur del Río Grande". En tanto sostuvo que "a partir de ello, vamos a reubicar el quirófano móvil en otro punto de la ciudad para lograr mayor radio de cobertura".
Por último, Ferro sostuvo que "desde que inició esta gestión, los Centros Comunitarios Municipales se han consolidado como espacios que permiten el encuentro y la construcción de comunidad, a partir de talleres y actividades que promueve el Municipio o los propios vecinos de cada barrio" a partir de lo cual "proyectamos la construcción del décimo espacio en los Bº Los Cisnes y Vapor Amadeo", adelantó.
En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Tot...
“Cuidarse también es cosa de hombres” es el lema de esta campaña que impulsa el Municipio de Río Grande. La misma está destinada a hombres y d...
La Agencia de Innovación de la Provincia, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, llevó adelante una nueva acción solidaria con impacto educ...
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una compleja intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accid...