Provincia y Nación trabajan en acciones para que los espacios públicos sean inclusivos abiertos libres | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 9. Feb

Provincia y Nación trabajan en acciones para que los espacios públicos sean inclusivos abiertos libres

Tamaño de la letra A

Trabajaron los ejes prioritarios de la gestión de diversidad e inclusión en la provincia y acordaron una agenda en común que potencie el trabajo en la materia.

La coordinadora Provincial de Producción y Difusión Cultural, Ema Bejarano, el director Provincial de Formación y Capacitación Continua, Francisco Finck  y la diputada Mabel Caparrós se reunieron con la subsecretaria de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Alba Rueda.
 
En el encuentro dialogaron sobre el trabajo que se viene realizando en la provincia como las jornadas educativas respecto a normativas nacionales sobre identidad de género, primer encuesta de personas trans (en la provincia), encuentro de familias diversas, entre otros puntos.
 
“La propuesta es trabajar desde el estado nacional y provincial para lograr la inclusión en el ámbito del trabajo, la  educación y la salud, que todos los espacios públicos de nuestra provincia sean abiertos y libres para cualquier persona”, expresó  la coordinadora Provincial de Producción y Difusión Cultural, Ema Bejarano. 
 
“Acordamos seguir trabajando en conjunto y nos gustaría concretar la visita de Alba a la provincia para realizar jornadas de capacitación junto a los empleados públicos y abordar desde la base las trasformaciones necesarias para la inclusión y la garantía de derechos para todos” concluyó Bejarano.
 
Por su parte, el director Provincial de Formación y Capacitación Continua, Francisco Finck, explicó que también aprovecharon el encuentro para informarle a la Subsecretaria Nacional de las capacitaciones que están en la agenda provincial cuyo eje es la “promoción de derechos para todas las personas, identidad de género,  y protección integral de mujeres, niños, niñas y adolescentes”.
 
Finck remarcó que “buscamos establecer un piso de conocimiento en base a lo jurídico porque si conocemos las leyes podemos mejorar el trato y la calidad del servicio público”.
 
Finalmente la diputada nacional, Mabel Caparros, se comprometió a acompañar desde la cámara de Diputados todas las acciones de respeto e inclusión “porque merecemos vivir en condiciones dignas y de igualdad para todos. Nos gustaría que la Subsecretaria Rueda pueda ir a la provincia para realizar actividades de formación y capacitación que  terminen con la exclusión de cualquier ámbito”.
 
Caparrós también se refirió a la implementación de la ESI en la provincia, “estamos con mucha expectativa esperando el inicio del ciclo lectivo y ver cómo se van a ir implementado todos los cambios desde el Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología que encabeza la ministra Analía Cubino y también esperamos contar con el acompañamiento de las familias fueguinas”.
 
Al finalizar el encuentro, la coordinadora provincial Ema Bejarano le obsequió a la Subsecretaria de Diversidad de Nación el libro “Esas Mujeres en la Patagonia Austral" de Jorge Castelli y Patricia Halvorsen de la Editora Cultural Tierra del Fuego.


Mar 14. Ene

Este lunes comenzó “Activá el Verano” en el CePLA-El Palomar, el espacio creado por la Municipalidad de Ushuaia para adolescentes de la ciudad, ...

Mar 14. Ene

Javier Milei recibió el "Premio Nobel Judío" 2025 por su apoyo a Israel de parte de la Fundación Genesis Prize.

Mar 14. Ene

Con el propósito de continuar el trabajo articulado entre el sector publico y el privado, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Qu...

Mar 14. Ene

En la jornada de este martes, personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, junto con el Coordinador de la Dirección Provincial de Manej...