Prostíbulo se transformará en un centro de memoria contra la trata | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 13. Ene

Prostíbulo se transformará en un centro de memoria contra la trata

Tamaño de la letra A

El inmueble donde funcionaba el prostíbulo conocido como "Casita Azul" ubicado en la ciudad de Mar del Plata se convertiría en el primer prostíbulo transformado en un centro de memoria contra la trata. Ya se delinearon las primeras acciones para avanzar con el proyecto, en el que trabajarán Municipio, Provincia y la Mesa Interinstitucional contra la Trata, impulsora de la creación del Centro Marplatense de Memoria y Lucha contra la Trata.


 
La Mesa Interinstitucional contra la Trata informó que en las próximas semanas se concretaría el traspaso al Municipio de Mar del Plata del inmueble donde funcionó el prostíbulo "Casita Azul", del barrio La Perla de esa ciudad, tal como está establecido en la ley de expropiación 14.592. Remarcan que avanzarán con la creación del Centro Marplatense de Memoria y Lucha contra la Trata "con vistas a una sociedad libre de violencias como lo son la trata, la explotación sexual y la prostitución para quienes piden alternativas de vida, y pocas veces se las oye".
 
El sábado, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz encabezó una recorrida en el ex prostíbulo Casita Azul e informó que en el transcurso de las próximas semanas se finalizarán los trámites pendientes en el expediente judicial, lo que permitirá avanzar con la escrituración del inmueble. Además, se acordó generar una mesa de gestión para avanzar con el proyecto, sobre el cual ya se delinearon algunas acciones.
 
Lo que también determina la norma sancionada en abril de 2014 –y que por impulso y trabajo de la Mesa se pudo concretar en diciembre de 2018 el pago para hacer efectiva la ley- es su objeto, es decir su función. Dice en su artículo 2 que en el inmueble de 20 de Septiembre 57 –que aún conserva su puerta, postigos, persianas y paredes pintadas de azul- funcionará el Centro Marplatense de Memoria y Lucha contra la Trata de Personas. Sería la primera experiencia en la ciudad y en el país.
 
“Celebramos la intervención de los gobiernos local y provincial, y las mesas de diálogo y entendimiento de funcionarios y funcionarias de colores políticos distintos, pero con la misma meta por delante: reconstruir Casita Azul, con eje en la memoria y en la promoción del desarrollo humano como herramienta fundamental para luchar contra el delito de trata de personas con fines de prostitución”, expresaron desde la Mesa Interinstitucional contra la Trata.
 
La Mesa Interinstitucional contra la Trata aclaró que “reconstruir Casita Azul como el Centro Marplatense de Memoria y Lucha contra la trata, es construir futuro, con vistas a una sociedad libre de violencias como lo son la trata, la explotación sexual y la prostitución para quienes piden alternativas de vida, y pocas veces se las oye. El viejo inmueble del barrio La Perla de Mar del Plata se transformará definitivamente cuando los fondos económicos lleguen: pasará de ser un centro de explotación sexual y sometimiento de mujeres, para convertirse un espacio de memoria, de lucha y liberación, un centro de contracultura prostibularia”.


Vie 22. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se reunió este viernes con gremios estatales para dialogar acerca de las circunstancias econ...

Vie 22. Sep

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Ma...

Vie 22. Sep

Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del ...

Vie 22. Sep

Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Gra...