Transitamos escenarios donde las políticas públicas, buscan transversalizar la perspectiva de género con el fin de promover la igualdad de derechos. En ese marco se ubica el proyecto del Partido Verde, asunto N° 346/22...
En rigor, de esta forma, se impulsarían las condiciones para modificar los presupuestos y las políticas con el fin de promover la igualdad de los géneros, que implica que todas las personas, en todas sus diversidades, disfruten de los mismos derechos, oportunidades y responsabilidades respectivamente. Transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas implica abordarlas desde una mirada analítica que considere las consecuencias diferenciales que se tienen sobre las personas.
Las ideas centrales que sostiene la iniciativa, abordan cuestiones vinculadas a la sensibilización de la gestión, concretamente en la distribución de los recursos destinados a igualar la situación económica, política, laboral, tributaria y educativa.
Asimismo busca propender a la implementación de programas y acciones públicas con el objetivo de brindar información útil para facilitar y promover la reducción de las desigualdades por motivos de géneros.
El proyecto de Ley posee 12 artículos divididos en cuatro capítulos, que expresan objetivos, principios, autoridad de aplicación, vigencia, plan integral y seguimiento.
Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, renunció tras su vinculación...
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes...
La Fundación del Banco de Tierra del Fuego entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los...
Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la qu...