Profundo pesar por el fallecimiento de la Dra. María Estela Mansur | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 5. Feb

Profundo pesar por el fallecimiento de la Dra. María Estela Mansur

Tamaño de la letra A

La UNTDF expresó su más sentido pesar por el fallecimiento de la Docente Investigadora Dra. María Estela Mansur. Señalaron la enorme pérdida para la comunidad académica y científica de la Provincia y del país y el compromiso de mantener su legado.

El rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Dr. Daniel Fernández y Dra. Diana Viñoles, junto a su equipo de gestión, expresan su más sentido pesar por el fallecimiento de la Docente Investigadora Dra. María Estela Mansur.
 
Su partida significa una enorme pérdida para la comunidad académica y científica de la Provincia y del país. La noticia enluta a quienes la conocieron como persona, docente, investigadora y compañera de trabajo.
 
Nacida en la ciudad de La Plata el 6 de enero de 1954, María Estela Mansur fue antropóloga y arqueóloga reconocida por su trabajo sobre cazadores-recolectores de la Patagonia, específicamente en Ushuaia y en el centro de la isla de Tierra del Fuego. Asimismo, fue la investigadora que promovió el análisis funcional de base microscópica en la Argentina.
 
Además de desempeñarse como docente investigadora del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF), fue investigadora del CADIC, docente de universidades de EE.UU., Brasil, Uruguay, Catalunya y Francia, entre otros aportes al mundo científico y académico.
 
Participó activamente en la Fundación Ushuaia XXI, desde donde logró rescatar toda la producción y documentación de Anne Chapman, que luego consolidó en el ámbito de la UNTDF mediante la creación de un centro de documentación que constituye un invalorable acervo científico y cultural. Acompañó a la antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman en su trabajo junto al pueblo selknam para comprender, rescatar y dar a conocer la riqueza cultural de las sociedades fueguinas originarias.
 
Durante su extensa carrera profesional, Estela recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos, el Premio “Bernardo Houssay” y varios reconocimientos de la Embajada de Francia. Hace algunos años, recibió el título de “Ciudadana Ilustre de Ushuaia” por el significativo aporte de sus investigaciones.
 
La comunidad universitaria UNTDF se suma a la sentida despedida de Estela Mansur y acompaña a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Siempre bajo la firme convicción y compromiso de mantener su legado y continuar trabajando por el desarrollo de la vida cultural, social y académica de nuestra comunidad.


Vie 20. Jun

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de F...

Vie 20. Jun

Este viernes 20 de junio continúa la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con una noche a puro ritmo tropical, transmitida en v...

Vie 20. Jun

El Gobierno de la Provincia junto a la comunidad fueguina, realizó en Tolhuin; Ushuaia y Río Grande, el izamiento del pabellón nacional en el ‘D...

Vie 20. Jun

El presidente Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo. En su discurso criticó a la “casta política...