Presidente Gabriel Boric encabeza histórica visita al Polo Sur | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 5. Ene

Presidente Gabriel Boric encabeza histórica visita al Polo Sur

Tamaño de la letra A

Gabriel Boric Font, se convirtió en el primer Mandatario latinoamericano en ejercicio en visitar el Polo Sur. “en un día histórico para Chile, quiero destacar las enormes capacidades de nuestro país y el papel decisivo que cumplimos para preservar a la Antártica como un continente de ciencia y paz” destacó desde sus redes sociales.

“Es un orgullo ser el primer Presidente en llegar a este punto del planeta desde Sudamérica, un hito que nos permite posicionarnos como la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica y ser un ejemplo de cooperación internacional, tan necesaria para enfrentar desafíos como la crisis climática que ya impacta nuestro día a día”, destacó.

"El enorme apoyo logístico y profesional de la Fuerza Aérea de Chile, las universidades y centros de investigación, nos permitirán conservar este continente para el beneficio del planeta y desde el más sur de los sures, construir un futuro que no deje a nadie atrás. Por quienes nos antecedieron y por las generaciones que vendrán, es nuestro deber trabajar unidos en esta noble tarea" señaló desde sus redes.

Boric  destacó la motivación científica detrás de la expedición: “Vinimos con el director del INACH, Gino Casassa, quienes van a tomar muestreos de la zona para poder hacer estudios de la eventual contaminación que pueda haber; el impacto de la crisis climática también. Vamos a compartir con los cerca de 50 científicos de diferentes nacionalidades que hay actualmente acá, nuestra ministra de Medioambiente también es científica, Gino podrá conversar con algunos de ellos e intercambiar experiencias, generar vínculos y seguir haciendo soberanía acá”.

La tarde del 3 de enero el Mandatario chileno junto a su comitiva arribó a la base Amundsen-Scott, ubicada en el Polo Sur, concretando así la primera visita oficial de un Presidente latinoamericano en ejercicio a dicho territorio.

La llegada al Polo Sur junto a autoridades y científicos, inició  a las 21:30 horas del jueves 2 de enero  con el viaje desde Santiago hacia la Base Aérea Chabunco, ubicada en Punta Arenas. Allí se realizó un briefing sobre la Operación, para ahondar sobre las diversas medidas de seguridad del hito, y además se les hizo entrega de la indumentaria necesaria a todos los integrantes de la comitiva.

Posteriormente, alrededor de las 03:30 de la mañana, la comitiva continuó con el viaje desde la Región de Magallanes hacia la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, lugar al que arribaron cerca de las 09:30 horas.

Desde ese lugar  abordaron dos aviones Twin Otter y dos helicópteros Black Hawk para iniciar alrededor de las 10:30 horas el último tramo del viaje, correspondiente al traslado hacia la Base Amundsen-Scott, ubicada en el Polo Sur.

 


Mar 2. Sep

La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...

Mar 2. Sep

El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional en Chubut en el marco de su 40° aniversario, en conjunto con el Departamento de Inge...

Mar 2. Sep

El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción pre...

Mar 2. Sep

En Ushuaia, las intervenciones en casos de violencia de género aumentaron un 50% en lo que va del año respecto de 2024. A este incremento se suma la...