Impulsan un proyecto de ley para para liberar la importación de celulares. La iniciativa del PRO busca eliminar prohibiciones y restricciones a las importaciones. La apertura del mercado tecnológico impactaría negativamente en Tierra del Fuego donde se concentra la producción tecnológica.
La iniciativa es firmada por los diputados del PRO, Daiana Fernández Molero y Alejandro Bongiovann, fue ingresada recientemente y aún no ha sido discutido en Comisión.
El proyecto propone modificar el artículo 609 del Código Aduanero, estableciendo que el Poder Ejecutivo no podrá imponer restricciones económicas a las importaciones y exportaciones.
El proyecto también propone reducir a cero las alícuotas de importación para productos del MERCOSUR hasta el 31 de diciembre de 2028, permitiendo un acceso más amplio a bienes tecnológicos. Esto incluye una serie de partidas arancelarias que abarcan desde computadoras hasta dispositivos electrónicos.
La apertura del mercado tecnológico, resultará un desaliento a la producción local que genera 8.500 puestos de trabajo directo y otros 7.300 de forma indirecta.
En el polo tecnológico de Tierra del Fuego, a partir de beneficios impositivos, se fabrica el 94% de los teléfonos celulares, televisores, acondicionadores de aire, cocinas de microondas y electrónica para automóviles que se usan en la Argentina.
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocu...
El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el pasado 2 de...
Organizada por el Centro Polivalente de Arte "Diana Cotorruelo", la jornada contó con la participación de estudiantes de todos los años de la ins...
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones rea...