Argentina volvió a superar al Líbano y a Venezuela y registró la inflación más alta del mundo en términos anuales, con una brecha ascendente respecto de sus perseguidos inmediatos.
El Índice de Precios al Consumidor cerró febrero en 276,2% interanual, manteniéndose por arriba de análogas mediciones en otros países que recientemente experimentaron olas inflacionarias, como El Líbano (177%) y Venezuela (85%).
En promedio, los precios en Argentina aumentaron 13,2% en el último mes, una cifra considerable que, sin embargo, muestra una desaceleración en comparación con los datos de diciembre (25,5%) y enero (20,6%).
Comunicación y transporte fueron los rubros cuyos precios aumentaron más durante el último mes, mientras que la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó debajo del promedio, en 11,9%.
Los economistas enfatizan que la caída de los precios se basa casi exclusivamente en la fuerte recesión registrada el primer bimestre, que se reflejó con nitidez en una caída de los ingresos tanto salariales como en las jubilaciones.
Venezuela , que sufrió una hiperinflación durante tres años, ya transita una suba anual de los precios del 89%, mientras que para el Banco Central es del 67%. De esta manera, Argentina y El Líbano son los únicos dos países en el mundo con una tasa de inflación de tres dígitos.
Por otra parte Estados Unidos registró una suba de los precios del 3,2% anual durante el mes pasado, mientras que Alemania quedó en 2,2% y Francia en 2,3%.
En América Latina, detrás de la Argentina y Venezuela, aparece el resto con un dígito anual de inflación anual. Colombia se ubica en el tercer puesto con el 7,3% anual (0,7% el mes pasado), le sigue México con 4,4% (0,2% mensual), Brasil con 3,9% (0,1%), Chile 3,7% (0,1%), Uruguay 3,8% (0%), Paraguay 3,6% (1,1%), Bolivia 3,1% (0,5%), Perú 3% (1%) y Ecuador 1,6% (0,2%).
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...