Policía Provincial Apoya Investigaciones a Nivel Nacional | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 27. Ene

Policía Provincial Apoya Investigaciones a Nivel Nacional

Tamaño de la letra A

La Policía de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, colabora con las investigaciones policiales y judiciales de todo el país a través del sistema de base de datos fotográficos de suelas de calzado. La institución realiza un trabajo conjunto con los gabinetes policiales de otras zonas de Argentina y recibe imágenes de pisadas que luego son codificadas mediante las figuras geométricas.

Al respecto, el Comisario General Lic. Oscar Barrios Kogan señaló: “desde el 2004 los gabinetes de Policía Científica de la provincia comenzaron a trabajar con los rastros de pie calzado, dado que es normal que haya frío durante el año y se use guantes. Esto produce la disminución de la secreción sudoríl que es lo que genera rastros dactilares y palmares donde se toca”.
 
Y agregó: “por este motivo, se empezó a trabajar con los rastros de pies calzados y se mejoró la técnica de búsqueda, lo que nos permitió armar bases y patrones de suela de calzado, con fotografías de calzados de comercios locales. Con el correr del tiempo, esta base de datos se fue nutriendo también de fotos de calzado de los detenidos judiciales y contravencionales”.
 
“Así logramos construir el registro que sirve a nuestro gabinete de investigadores y a la justicia, porque las pisadas nos permiten vincular a un calzado con un lugar, con una escena, con una víctima”, precisó el Comisario.
 
Y remarcó: “esta técnica se fue desarrollando por peritos locales, técnicos y licenciados de la provincia que están altamente capacitados. Esto permitió salir a compartir estas experiencias con otros lugares del país y del continente, específicamente en jornadas o en congresos”.
 
“Hemos podido participar en una convención científica internacional donde pudimos compartir esta técnica a través de un journal de una revista digital que tiene sede en Colombia. En 2015 esta experiencia se viralizó y generó que todos los peritos, técnicos y estudiantes tengan acceso a esa información. Así desde la provincia nos transformamos en consultores técnicos”, subrayó el Subjefe de la Policía Provincial.
 
Y destacó: “En 2014 y 2015 colaboramos con el ‘doble crimen de Junín’. A partir de allí nuestro trabajo comenzó a ser reconocido y comenzamos a colaborar con investigaciones policiales y judiciales de todo el país”.


Vie 14. Nov

La Comisión N°4 de Legislación e Interpretación del Concejo Deliberante de Tolhuin, presidida por Jeannette Alderete, mantuvo una nueva reunión d...

Vie 14. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, acompaña el desarrollo del Campeonato Nacional Federativo de Gimnasia Rí...

Vie 14. Nov

Durante el fin de semana los y las riograndenses podrán participar de distintas actividades.

Vie 14. Nov

En la reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General Nº 1, Economía Nº 2 y de Salud Pública Nº 5, las y los Legisladores dictaminaro...