Los vicegobernadores de las provincias del Norte Grande Argentino expresaron hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso que el Gobierno nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables profundiza "los desequilibrios y asimetrías" en el país.
El máximo tribunal no resolvió la cuestión de fondo sino que por el momento avaló la medida cautelar pedida por el Gobierno porteño, que en términos prácticos hará que los pagos de ese 2,95% se hagan "en forma diaria y automática" por el Banco de la Nación Argentina y suspende la ley 27.606 que le otorgaba 2,32%.
La decisión fue firmada ayer por los cuatro miembros del máximo tribunal luego de que la Ciudad y la Nación no lograran ponerse de acuerdo en el costo que implica la Policía Federal, cedida a la Ciudad en 2016.
“Esa ley que, a partir de ahora queda injustamente suspendida, corregía una concesión arbitraria y desproporcionada de recursos que el gobierno de Mauricio Macri hizo en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante un decreto y en perjuicio del resto del país”, indicaron los vicegobernadores del Norte Grande en un comunicado de prensa.
Firman el comunicado los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), María Florencia López (La Rioja), Analía Rach Quiroga (Chaco), Rubén Dusso (Catamarca), Sergio Mansilla (Tucumán), Eber Solís (Formosa), Carlos Haquim (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta).
“La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es una provincia, de manera tal que el fallo dictado lesiona profundamente la forma de gobierno federal contenida en nuestra Carta Magna y las normas que regulan la coparticipación entre la Nación y las provincias”, agregaron.
En ese sentido, sostuvieron que como “representantes de las provincias no admitimos más este atropello que intenta despojarnos de nuestros fondos para asignarlos injustamente al territorio más rico de la Argentina, profundizando así los desequilibrios y asimetrías”.
“Además de la gravedad de la medida, por lo injusta, nos afecta que el máximo tribunal se arroje atribuciones que no les son propias, desconociendo las leyes dictadas por el Congreso de la Nación, las decisiones dispuestas por el señor Presidente y la Comisión Federal de Impuestos, inmiscuyéndose en cuestiones políticas no justiciables”, concluyen.
El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de...
Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los jóvenes de nuestra ciudad. Con propuestas que fomenta...
El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del b...
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de ...