PAMI trabaja en un Vademécum de medicamentos esenciales y gratuitos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 11. Feb

PAMI trabaja en un Vademécum de medicamentos esenciales y gratuitos

Tamaño de la letra A

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció que la obra social está trabajando en el diseño de un vademécum con los medicamentos que son esenciales para las personas mayores, que pasarán a ser gratuitos, de acuerdo con la “lógica sanitaria que estamos priorizando”.

 
“Queremos que la gente pueda acceder a los medicamentos que necesita para completar sus tratamientos. No tenemos una lógica presupuestaria, como hubo en la gestión anterior. Nosotros tenemos una lógica sanitaria”, dijo la funcionaria, que precisó que el diseño del vademécum con medicamentos esenciales y gratuitos es una respuesta al compromiso del presidente Alberto Fernández durante la campaña presidencial.
  
Volnovich explicó que este manual busca que quienes los necesitan puedan acceder a los fármacos, pero también evitar la sobremedicación de las personas mayores. “Queremos evitar la intoxicación y la dispensa de medicamentos sin planificación”, dijo en declaraciones al canal América. 
  
La funcionaria enfatizó que “lo que ha sucedido durante estos últimos cuatro años es que los medicamentos aumentaron su valor pero las jubilaciones no acompañaron ese aumento; frente a esta situación el gobierno anterior lo que hizo fue cerrar la canilla. Hizo todo al revés: en vez de aumentar las prestaciones, las recortó y fijó una serie de requisitos, muy elevados, para que las personas puedan acceder a los medicamentos”.
  
“La salud es un segmento donde la brecha económica se acentúa muchísimo. Un dato al respecto: el año anterior la inflación fue de 54.6%, pero la inflación de la salud fue de más de 70 puntos. Nuestro compromiso es acortar esa brecha haciendo todo lo posible para garantizar un acceso gratuito de medicamentos a nuestras personas afiliadas”, indicó la funcionaria.
  
En otro orden, Volnovich reflexionó: “La salud en el mundo se está preguntando cómo resolver el tema de los costos derivados de contar con una mayor esperanza de vida en la población. Desde nuestra óptica todos los países deberían encontrar las herramientas para resolver ese desafío. Porque si nosotros nos resignamos a que los Estados no pueden financiar los medicamentos para la vejez, si nos resignamos a que los Estados no puedan financiar la salud, lo que tenemos que replantearnos, entonces, es cuál es el rol del Estado”.


Dom 16. Mar

Guías de turismo rechazaron la desregulación en Parques Nacionales y marcharon en defensa de su actividad. Remarcaron que “Quitar la obligatoried...

Dom 16. Mar

La Libertad Avanza inauguró una nueva sede en la Margen Sur con el local desbordado de vecinos. Participaron el titular del partido en Tierra del Fue...

Dom 16. Mar

En el marco del inicio de actividades del 6° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”, la Secretaría de Cultura y ...

Dom 16. Mar

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, realizó la entrega de 21 constancias de demarcación...