Organizaciones sociales, ambientales y políticas participarán hoy de la Marcha Global por el Clima que, en conmemoración por el Día de la Tierra, Salimos a las calles para seguir luchando por ese mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambiental, climática, de género y racial. Un mundo donde quepan todos los mundos, señaló la organización Climate Save Argentina a través de sus redes sociales.
Las Organizaciones reclamarán políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción, con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
En la Argentina, la convocatoria se desarrollará a partir de las 17 con epicentro en una marcha que irá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional y que tendrá como eje el reclamo de la urgente sanción de una ley de protección de los humedales, entre otras demandas.
“Salimos a las calles para seguir luchando por ese mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambiental, climática, de género y racial. Un mundo donde quepan todos los mundos”, señaló la organización Climate Save Argentina a través de sus redes sociales.
La organización ambientalista convocó a participar de la marcha en reclamo de una Ley de Humedales, acciones integrales para el fomento de la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y un plan para la transición energética ya que -advierten- el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en Argentina corresponden a la generación de energía.
También Amnistía Nacional Argentina estará apoyando "las movilizaciones de las y los defensores del ambiente en todo el país y exigiendo Ley de Humedales ya", con una convocatoria a concentrarse a partir de las 17:30 en la explanada del Teatro Colón para desde allí sumarse marcha prevista al Congreso.
En tanto, la organización Change.org en la Argentina se sumará a la movilización con un stand que instalará frente al Congreso Nacional, desde donde dará visibilidad a los principales reclamos creados en su plataforma vinculados con la defensa del medio ambiente, con eje en la demanda de la sanción de una Ley de Humedales (Change.org/PorLosHumedales), que reúne ya más de 720.000 firmas.
De la convocatoria para hoy también participan algunas organizaciones políticas, como es el caso del Frente de Izquierda que suma a los reclamos la demanda de la promoción de la producción agroecológica, un “mar libre de petroleras” y la detención del “saqueo extractivista”.
“Militamos el derecho de los pueblos a una vida digna”, es el lema que eligieron los jóvenes del Frente Ambiental de Nuevo Encuentro de la ciudad de Buenos Aires para convocar a la movilización.
La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...
El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...
La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...
En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...