El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) llegó a Tierra del Fuego. La propuesta plantea la promoción de prácticas seguras y responsables en plataformas y redes sociales, con el dictado de charlas preventivas a alumnos del Colegio Provincial Dr. José M.Sobral de Ushuaia.
El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral y TikTok visitan Tierra del Fuego en el marco de su gira federal. Las actividades se llevaron a cabo el 18 de agosto con el dictado de charlas preventivas a alumnos del Colegio Provincial Dr. José M.Sobral de Ushuaia.
El programa tiene como propósito contextualizar, a partir del dictado de charlas en escuelas, la problemática que conlleva la interacción de los niños, niñas y adolescentes en el mundo digital, promoviendo prácticas seguras y responsables en plataformas y redes sociales. “Consideramos fundamental que tanto las instituciones educativas como los profesionales que operan en el ámbito del cibercrimen cuenten con las competencias, conocimientos y herramientas adecuadas. No solo para abordar eficazmente los desafíos que plantea este tipo de criminalidad, sino también para desarrollar estrategias sólidas de prevención, concientización y respuesta. La formación contínua y la actualización tecnológica son pilares clave para enfrentar un entorno digital cada vez más complejo y en constante evolución”, indicó Daniela Dupuy, Directora del Observatorio.
Por su parte, Mariana Chávez y Amparo Zavalía, Coordinadoras del Proyecto Federal OCEDIC - TikTok, y Team Leaders de OCEDIC va a la escuela, quienes recorrieron varias ciudades del país con esta iniciativa, coincidieron en que la vulnerabilidad es transversal en todas las provincias y niveles socioeconómicos: “La sensibilización en las escuelas es muy interesante porque vemos en las charlas con alumnos, padres y docentes que a todos los atraviesan las mismas problemáticas: Son espacios donde los chicos se animan de a poco a participar, contar sus experiencias, plantear sus inquietudes y hacer preguntas. No solo prestan atención sino que interactúan, y toman conciencia de la necesidad que existe en materia de prevención”, culminaron.
A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de co...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, in...
Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Ali...
El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de...