Representa la segunda etapa del Programa de Letras de Tesorería. El Gobierno de la provincia colocó exitosamente $2.442 millones en el mercado abierto de capitales.
Se conocieron los resultados de la segunda licitación que encabezó el Ministerio de Finanzas Públicas correspondiente al Programa de Letras de Tesorería autorizado en el Presupuesto provincial 2022, de la cual se realizaron en tres series a 29, 60 y 149 días: $1.150 millones, $292 millones y $1.000 millones respectivamente.
“En esta nueva etapa se colocaron $2.442 millones de los $7.000 millones autorizados en la Ley de Presupuesto 2022. Es una nueva muestra de confianza del mercado abierto de capitales con Tierra del Fuego”, resaltó el secretario de Hacienda, Juan Pablo Ruiz Rullier.
En cuanto a las entidades que participaron en la licitación, se encuentran bancos privados, como por ejemplo el Banco Comafi o Banco Patagonia, fondos comunes de inversión y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES, que sigue acompañando a la Provincia.
“Es la continuidad de una herramienta financiera que contribuye a resolver problemas de corto plazo y que permitió, entre otras cosas, cancelar anticipadamente un convenio con la OSEF por $588 millones y nos da la posibilidad de acortar los plazos del pago a proveedores, así como también mejorar el posicionamiento financiero de la Provincia para enfrentar los compromisos durante la segunda mitad del año”, sostuvo el licenciado Ruiz Rullier.
Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los jóvenes de nuestra ciudad. Con propuestas que fomenta...
El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del b...
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de ...
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los pr...