“Nos proyectamos a crecer en nuevos espacios técnicos profesionales en la provincia” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 31. Jul

“Nos proyectamos a crecer en nuevos espacios técnicos profesionales en la provincia”

Tamaño de la letra A

Así lo manifestó la titular de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en el marco de la apertura de sobres para construir tres escuelas técnicas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Cada edificio tendrá una inversión superior a los 1.000 millones de pesos.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la apertura de sobres para construir tres escuelas técnicas profesionales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Cada edificio tendrá una inversión superior a los 1.000 millones de pesos.

 

El acto estuvo encabezado por la Ministra Gabriela Castillo, junto al secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, y el Director Provincial de Escuelas Técnicas, Carlos Iglesias.

 

Cabe destacar que hace un mes atrás, el Gobernador Gustavo Melella, firmó el llamado a licitación, el cual se enmarca en el Programa 100 Escuela Técnicas de Educación Profesional Secundaria, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de Nación.

 

En la apertura, Castillo destacó la participación de las empresas, y agradeció “que se sumen a este desafío que tenemos desde la Provincia, vinculado a crecer en nuevos espacios técnicos profesionales”.

 

“Estamos en un contexto económico complejo, y contar con el acompañamiento para la construcción de edificios de 2.000 m2; para nosotros es sumamente gratificante” enfatizó la Ministra.

 

Asimismo, la funcionaria provincial agregó que dicha apertura “es una apuesta grande al crecimiento del sistema educativo y a la inclusión, donde en Ushuaia estaremos incorporando una nueva escuela técnica; mientras que Tolhuin tendrá la primera con esta modalidad. Por su parte en Río Grande, el nuevo edificio se sumará a la nueva escuela que construimos en el sector Margen Sur”.

 

La escuela de Ushuaia se emplazará en Monte Gallinero, y contará de dos plantas con 4 aulas; 2 laboratorios; 5 talleres y un Salón de Usos Múltiples. Todo el edificio y sus accesos contarán con accesibilidad.

 

Por su parte, los edificios de Río Grande y Tolhuin compartirán similares características; contando de un Salón de Usos Múltiples; 5 talleres; 4 aulas; laboratorio, buffet y dependencias.

 

En Río Grande, el Colegio estará ubicado al lado de la Escuela N° 44 en el Barrio CAP, mientras que en Tolhuin se construirá junto a la Escuela N° 45.

 

Al acto se presentó una oferta para le escuela de Ushuaia; dos ofertas para la de Tolhuin y tres ofertas para la de Río Grande.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...