“No vamos a permitir que se recorte ni un solo peso de la educación pública”, dijo la senadora López | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 23. Abr

“No vamos a permitir que se recorte ni un solo peso de la educación pública”, dijo la senadora López

Tamaño de la letra A

Tras participar de la movilización en Ushuaia, la representante fueguina se comprometió a seguir trabajando desde el Congreso en leyes que “defiendan el presupuesto educativo con más recursos para nuestras escuelas y universidades”. “Una universidad pública fuerte hoy es más necesaria que nunca en Tierra del Fuego”, afirmó.

“Los argentinos le dijeron al gobierno de Milei que no hay que hacer ningún ajuste a la universidad pública”, sostuvo la senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras participar en Ushuaia de la masiva movilización que reunió a estudiantes y docentes en defensa de la educación y la universidad pública. La representante fueguina se comprometió a seguir trabajando desde el Congreso en leyes que “defiendan el presupuesto educativo con más recursos para nuestras escuelas y universidades”.

“No vamos a permitir que se recorte ni un solo peso de la educación pública. Y por eso marchamos por los que hoy están estudiando en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y en la Universidad Tecnológica Nacional. Pero también marchamos por los que todavía no llegaron a la universidad”, remarcó.

López consideró que las movilizaciones en todo el país fueron la “respuesta al brutal ajuste de Milei al presupuesto de las universidades”. Y señaló que “la caída en la transferencia de fondos que garanticen el funcionamiento universitario es superior al 75%”.

“El modelo de desfinanciamiento propuesto por Milei solo beneficia a unos pocos privilegiados, mientras deja sin universidades a millones de argentinos que dependen de la educación pública para salir adelante”, dijo.

La senadora fueguina resaltó que “la universidad pública representa la promesa de un futuro para nuestros jóvenes y la base de una sociedad más justa. Significa movilidad social ascendente porque transforma nuestras vidas y apunta al desarrollo de nuestra provincia y nuestro país”.

Para López, “una universidad pública fuerte hoy es más necesaria que nunca en Tierra del Fuego. Es una institución que genera arraigo en un contexto donde muchos jóvenes no pueden irse a estudiar al norte del país”.

“Desde que en 1949 el presidente Juan Domingo Perón suspendió el cobro de los aranceles universitarios la Educación Superior pasó de ser un privilegio a ser un derecho. Es una conquista que defendemos desde siempre porque la universidad se llenó de hijos de obreros”, remarcó.


Vie 24. Oct

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de co...

Vie 24. Oct

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, in...

Vie 24. Oct

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Ali...

Vie 24. Oct

El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de...