El Gobernador Gustavo Melella volvió a cargar contra el gobierno nacional tras la supuesta convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores para una mesa política, tras los resultados adversos de las elecciones del domingo.
No nos sentamos por una foto de campaña”, afirmó, dejando en claro su negativa a participar de una escenificación política que, según él, carece de contenido y compromiso real.
Melella cuestionó el modo en que fue realizada la convocatoria, que llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, y no mediante los canales institucionales correspondientes.
“La realidad es que, por una comunicación de Adorni, es poco serio. Si tiene que venir una convocatoria, que venga formalmente. No es una cuestión de redes sociales o de marketing político”, sentenció el mandatario fueguino.
El Gobernador recordó que el gobierno nacional no ha cumplido con sus obligaciones básicas, como los pagos correspondientes a las provincias, lo cual hace inviable cualquier tipo de pacto.
“Firmamos un convenio por obras y viviendas. Yo fui de buena voluntad, siendo de la oposición, como ellos dicen, uno de los más críticos. Fui y firmé. ¿Y qué pasó? No nos mandaron un peso. Bueno, primero empiecen a honrar las deudas, a pagar. Después sí, nos sentaremos a dialogar.”
Melella también hizo foco en la falta de lineamientos económicos nacionales que dificultan la elaboración del presupuesto provincial para 2026:
“No sabemos ni por dónde viene el presupuesto nacional. No hay variables, no hay datos. Es tan difícil armar un presupuesto de la provincia… ¿en base a qué? ¡Ni a la inteligencia artificial se le puede ocurrir con este Gobierno Nacional!”
El mandatario relacionó esta incertidumbre con la necesidad de reformar la Constitución provincial, remarcando que es imposible planificar políticas públicas cuando el escenario nacional es tan volátil:
“Después viene la discusión, y hacemos un poco de circo, pero la realidad es que hoy un presupuesto es difícil de pensar. Miren lo que pasó el domingo en una elección: un dólar que valía tanto pasó al doble, y eso te descuajeringa todo.”
Melella cerró sus declaraciones reafirmando que no participará de ninguna convocatoria que no esté fundada en el respeto institucional, la seriedad en la gestión y el cumplimiento de las obligaciones del gobierno nacional:
“No nos vamos a sentar para una foto por una campaña política porque les fue mal el domingo. Primero hay que cumplir, después hablamos de pactos.”
La postura de Melella se suma a la de otros gobernadores del peronismo y de sectores no oficialistas que han cuestionado la falta de federalismo y el recorte de fondos.
La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...
Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...
En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...
Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco de la firma del contrato para la construcción...