En Neuquén investigan la muerte de un nene de cinco años tras tomar dióxido de cloro que le dieron los padres para "prevenir el coronavirus".
Un niño de 5 años murió esta madrugada en el Hospital de la localidad neuquina de Plottier tras ingresar a la guardia médica con un cuadro cardio-respiratorio que habría sido causado por la ingesta el día anterior de dióxido de cloro, que "habría sido administrado por los padres" con la falsa idea de que les serviría para "prevenir el coronavirus".
El hecho ocurrió este sábado en Plottier, a menos de 20 kilómetros de la capital de la provincia de Neuquén. Se investiga si ha sido en el marco de la ingesta de este químico que erróneamente se difundió como preventivo para el coronavirus.
El detonante de esta hipótesis fue la explicación de los padres del menor al personal del hospital, quienes afirmaron haberle otorgado el líquido horas antes de la muerte tras notar síntomas coincidentes con la covid-19.
Los padres refirieron a los médicos que le habían dado de tomar 700 mililitros de dióxido de cloro. El director del Hospital de Plottier, Rafael Palomino, aseguró que "en el interrogatorio a los familiares surge que el niño había ingerido dióxido de cloro" y confirmó que "el paciente ingresó sin signos vitales al hospital".
"Dimos parte a la policía porque la muerte se la cataloga como dudosa. Los padres nos dijeron que aproximadamente ingirió 700 mililitros durante todo el día previo al ingreso al hospital y, por lo que se desprende del interrogatorio a los padres, fue para prevenir el coronavirus", destacó el médico.
Los médicos intentaron reanimarlo realizando RCP durante 50 minutos, pero a pesar de los esfuerzos, el pequeño murió.
La fiscal que interviene en la causa Sandra Ruixo, allanó un domicilio en Plottier y según fuentes judiciales no se encontraron elementos importantes, mientras se realizaba la autopsia que, según se estimaba, finalizará cerca de la noche y es posible además "que se ordenen estudios complementarios".
Ante el lamentable suceso, el Ministerio de Salud de Neuquén emitió un comunicado para advertir sobre la ingesta: "Es importante recalcar que desde el Ministerio de Salud se comunica y se adhiere a las recomendaciones realizadas sobre el no consumo (ingesta, inhalación, inyección, etc.) de productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados".
Y aclaró: "El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones".
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...
En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...