Multitudinaria movilización en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 25. Mar

Multitudinaria movilización en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Tamaño de la letra A

Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos encabezaron la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia. “Estamos en esta plaza, con los 30 mil como bandera, con las Madres y las Abuelas, con los sobrevivientes de los campos de concentración, con los hijos, hijas y los nietos y las nietas, hermanos y hermanas de los detenidos desaparecidos y con el conjunto de organismos de derechos humanos”

La masiva movilización tuvo presencia de organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de agrupaciones políticas como La Cámpora, con la presencia de Máximo Kirchner; el Frente Renovador, el Partido Obrero, sindicatos y los dirigentes gremiales Hugo y Pablo Moyano.

Luego de casi 20 años de actos separados, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central.

En el evento se leyó  el documento de las organizaciones convocantes, “Estamos en esta plaza, con los 30 mil como bandera, con las Madres y las Abuelas, con los sobrevivientes de los campos de concentración, con los hijos, hijas y los nietos y las nietas, hermanos y hermanas de los detenidos desaparecidos y con el conjunto de organismos de derechos humanos para decirle a Milei: LA MEMORIA ES NUESTRA HERRAMIENTA”, destacaron.

Señalaron, “Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia”.

“¡Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel!”, reclamaron

Denunciaron, “el vaciamiento y desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y los sitios de memoria! y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y el hostigamiento y precarización del Banco Nacional de Datos Genéticos”.

Exigieron, “la preservación de los Espacios para la Memoria que funcionan en los lugares donde hubo centros clandestinos de detención, tortura y exterminio y el cuidado de las pruebas materiales de la represión! Denunciamos la censura y el acoso permanente a los pocos trabajadores y trabajadoras que quedaron sosteniendo estos espacios a los que les prohíben realizar actividades, centrales para el sostenimiento de la Memoria”.

 

Pidieron, “Abajo la legislación represiva: ley antiterrorista, protocolo Bullrich y baja de la edad de imputabilidad. Derogación de la reforma inconstitucional del código penal: las leyes de reiterancia, reincidencia, anti-mafia, y decreto habilitante de las fuerzas armadas en inteligencia y seguridad interior”.

 

Finalmente expresaron que, “Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia. Basta de negacionismo y apologismo del genocidio orquestados por el gobierno nacional”.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...