La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, realizó este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública que promueve la autonomía económica de mujeres mediante la capacitación en oficios.
El acto fue encabezado por la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, acompañada por funcionarios municipales, la concejala Laura Ávila, el concejal Nicolás Pelloli, representantes del sector privado, cámaras empresariales, instituciones educativas y colegios profesionales.
En esta oportunidad, 65 mujeres de distintos barrios de la ciudad culminaron sus formaciones en plomería, carpintería, electricidad, soldadura, carnicería, construcción en seco y pintura, entre otros. Oficios históricamente masculinizados que hoy comienzan a ser espacios de oportunidades reales y equitativas.
"El intendente Walter Vuoto nos marcó un rumbo claro: trabajar por la autonomía de las mujeres desde políticas públicas concretas. Mujeres en Marcha es eso: una red que se construye desde la formación, pero también desde el encuentro, la confianza y la posibilidad de transformar la vida en comunidad", expresó Alejandra Vuoto.
El programa se implementa a través de un trabajo articulado con instituciones como el CENT, el Colegio de Técnicos, la Cámara de Comercio, el Shopping Paseo del Fuego, la pinturería Malvinas, el estudio de arquitectura Matach, el área de Oficios de la Municipalidad, minimercados de la ciudad como Champita, entre otras organizaciones y empresas comprometidas con la equidad.
"Quiero agradecer especialmente al sector privado por sumarse con compromiso y responsabilidad a este desafío colectivo. La articulación público-privada es clave para garantizar que las mujeres y diversidades accedan a oportunidades reales, sostenibles y transformadoras", afirmó Vuoto.
Más allá de la capacitación técnica, Mujeres en Marcha fortalece redes de apoyo mutuo, autoestima y pertenencia entre las participantes, potenciando su impacto en la comunidad.
El programa continúa creciendo y proyectando nuevas ediciones. “El futuro que soñamos se construye con acciones sostenidas, en red y sin dejar a ninguna atrás”, concluyó.
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocu...
El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, ambas ratificadas por el Congreso el pasado 2 de...
Organizada por el Centro Polivalente de Arte "Diana Cotorruelo", la jornada contó con la participación de estudiantes de todos los años de la ins...
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones rea...