La concejal de Juntos por el Cambio, Belén Monte de Oca, analizó el contexto local y los desafíos para este período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Ushuaia. “La mayoría de la gente eligió un cambio, una nueva forma de hacer política para generar soluciones y recuperar la proyección de futuro”, subrayó.
Sobre los ejes de su gestión legislativa, la concejal Monte de Oca planteó “el orden y la transparencia” vinculados a “garantizar que los vecinos sepan cuáles son sus obligaciones y también sus derechos; lo que pasa en el Concejo y en la Municipalidad”, para lo cual “con mi equipo, desde diciembre estamos analizando toda la normativa y los mecanismos de acceso a la información, que sin dudas hay que ordenar y transparentar”, expuso.
“Muchos de los reclamos y planteos de los vecinos ya están previstos en la normativa vigente. Lo que falta es control, cumplimiento o actualización -observó la concejal de Juntos por el Cambio-. Eso nos marca el camino, para trabajar honrando la confianza que puso la gente en una nueva forma de hacer las cosas, porque el cambio es impostergable”, remarcó Monte de Oca.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad púb...
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...
Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...
El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...