Monitor FINNOVA: “Los hábitos de consumo están cambiando" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 25. Mar

Monitor FINNOVA: “Los hábitos de consumo están cambiando"

Tamaño de la letra A

Ramiro Requejado, presidente de Fundación FINNOVA, se expresó acerca de los resultados del monitor del mes de febrero, especialmente en el crecimiento sostenido en el ámbito del turismo: “Los números son buenos, pero creo que estamos lejos del techo que tiene Tierra del Fuego. Ushuaia está consolidado como destino, Tolhuin crece. El desafío es entender la realidad de Río Grande y cómo se puede mejorar el estancamiento que atraviesa. Ojalá todos desde el privado podamos seguir invirtiendo y que lo público nos acompañe”, afirmó.

Haciendo un análisis de la realidad de la provincia, Requejado expresó que “la realidad económica de Ushuaia está beneficiada por el turismo local e internacional. Esa diferencia con Río Grande se nota. Desde nuestros locales comerciales por ejemplo lo notamos. El momento es complejo y queda en los fueguinos sostener y que esto tenga algún avance concreto respecto de la actividad industrial y cómo salir del estancamiento actual”.

Por otro lado, a pesar de los indicadores positivos, el referente del comercio afirmó que “aún las personas que trabajamos con turismo estamos en una realidad incierta, con incertidumbre y frente a tres meses de temporada baja del turismo en un contexto de recesión e inflación”.

Requejado ejemplificó cambios en los hábitos de consumo diciendo que “la realidad general es que a la gente no le alcanza la plata. La inflación va por ascensor y los ingresos por escalera, está todo muy atrasado”.

“Hay señales que vienen desde hace un tiempo, en determinados productos se terminó la venta por docena o por kilo, ahora se pide por unidad: una tira de pan, cuatro facturas. Hay mucha limitación en el gasto, se compra lo que se consume. En algún punto es lógico e implica un cambio de paradigma en el consumo hacia adelante”.

A esto se suman los costos para emplear: “A las empresas los sueldos les salen carísimos y a la gente la plata no le alcanza, entonces es un problema muy complejo y difícil de solucionar, porque para el privado los costos aumentan y por el otro lado el trabajador no llega a fin de mes”.

Por otro lado, Requejado manifestó la importancia de involucrarse en los problemas de la realidad. “La Fundación FINNOVA forma parte de esos espacios donde podemos buscar soluciones, aportar ideas y conocimiento. Lo que hay que hacer es ayudar desde el lugar de cada uno”.

“Mi breve paso por la política me dejó la importancia de involucrarse. Necesitamos que más gente con diferentes miradas se involucren, lejos de la política partidaria y más cerca de gente que aporte visiones diferentes. No hay miradas malas, sino que el problema es que no haya diversidad en los puntos de vista. La política es algo en lo que se puede participar y volver a la actividad de uno, seguir conectando con la realidad. Hacer algo y volver a lo tuyo, no perpetuarse”, finalizó.

 


Mar 15. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva edición del...

Mar 15. Jul

Newsan, dio inicio hoy a ArchiLab, un espacio de innovación y creatividad que busca revolucionar la forma en que los niños y jóvenes interactúan c...

Mar 15. Jul

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de...

Mar 15. Jul

Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de ...