Mónica Urquiza saludó a la tripulación del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 9. Sep

Mónica Urquiza saludó a la tripulación del motovelero “Dr. Bernardo Houssay”

Tamaño de la letra A

La vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza dio la bienvenida a la tripulación del “Dr. Bernardo Houssay”.

La Vicegobernadora fue recibida por el capitán Prefecto Principal Pablo Andrés Pérez Segovia y estuvo acompañada por el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia. Asimismo, ambas autoridades intercambiaron presentes protocolares.
  
El motovelero “Dr. Bernardo Houssay” zarpó de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el 28 de agosto y arribó a nuestra ciudad el pasado lunes en horas de la mañana; fue acompañado hasta nuestro puerto, por el Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina y veleros pertenecientes a distintos clubes náuticos de Ushuaia.
 
La embarcación tiene como principales funciones el estudio del ambiente marino, la formación de sus tripulantes y la profesionalización en materia de navegación.
  
Urquiza, celebró la llegada del buque múltiples funciones de la Prefectura Naval Argentina y expresó “nos da una enorme alegría la visita del Motovelero Dr. Bernardo Houssay. Es un honor como parte de la familia prefecturiana, saludar a cada uno de sus tripulantes”.
 
La recalada en el puerto de Ushuaia, se realiza a los efectos de realizar tareas de reaprovisionamiento logístico, para luego emprender rumbo hacia el Puerto del Callao (Perú) donde participará de los festejos por el bicentenario de la Marina de Guerra del Perú.
   
Es de destacar que, se trata de un hecho histórico porque es la primera vez que una embarcación de la institución visitará la República del Perú y que el Houssay navegará por el océano Pacífico.
  
El motovelero oceanográfico Bernardo Houssay, bautizado en honor al médico y premio nobel argentino es, en su tipo, el que más millas recorrió y aún está a flote. Fue construido en Dinamarca en 1931 para los Estados Unidos, vendido al Conicet de Argentina en 1967 y trasladado a la Prefectura en 1996.
 
 
Bautizado como "El sabio del mar", es uno de los veleros más grandes, con 44 metros de eslora. Tiene capacidad para 30 tripulantes y una veintena de científicos, quienes pueden desarrollar sus tareas en dos laboratorios, el húmedo y el seco.
 


Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...

Mié 30. Abr

Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...