En Mendoza, Córdoba y Misiones ya se adelantaron que la medida de circular diariamente por una hora en un radio de 500 metros no se aplicará en los conglomerados de mayor población.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, advirtió este domingo que en su provincia se postergará al menos durante una semana la habilitación de la hora de esparcimiento hasta 500 metros desde el domicilio, anunciada por el presidente Alberto Fernández durante la noche del sábado.
El mandatario provincial sostuvo que en el transcurso de esta semana se habilitarán varias actividades, y que brindar el permiso para la salida a las calles para esparcimiento podría dificultar las tareas de control de las personas que se encuentran bajo aislamiento dentro de Misiones.
“Vamos a esperar una semana para aplicar el permiso de esparcimiento de una hora. Tenemos muchas actividades y no se puede salir de golpe en esto”, afirmó el gobernador, en declaraciones radiales. “En el caso mío, que soy médico y conozco el movimiento de la epidemiología, entiendo la ansiedad, entiendo que las actividades recreativas son muy necesarias, pero creo que seis días o siete más, hasta que nosotros tengamos una salida ordenada de los aislamientos que tenemos en este momento, no va a afectar mucho más en la vida de las personas”, completó.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, se manifestó en el mismo sentido. “Hemos decidido junto a los jefes comunales de todo el territorio provincial, mantener el aislamiento social, preventivo y obligatorio tal cual viene funcionando en Mendoza hasta la fecha”, señaló a través de las redes sociales.
Desde Córdoba, el coordinador general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Córdoba, Juan Ledesma, indicó que la cuarentena seguirá como venía siendo hasta el momento. “Superamos los 500 mil habitantes y mantenemos la posición del Gobierno nacional de no generar ningún cambio en las acciones. Córdoba y el Gran Córdoba, por superar los 500 mil habitantes, no recibirán ningún tipo de flexibilización", señaló.
Sobre las salidas "de esparcimiento" aclaró que no se definió cómo serán, y las mismas se encuentran en estudio y evaluación por parte del COE.
El Municipio de Río Grande recuerda a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octu...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convoca...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Turismo, en el marc...
La concejala y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila, acompañó el operativo comunitario del progr...