Milei visitará las bases antárticas "Marambio" y "Esperanza". | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 5. Ene

Milei visitará las bases antárticas "Marambio" y "Esperanza".

Tamaño de la letra A

El presidente Javier Milei emprenderá esta tarde la primera etapa del viaje que prevé mañana llevarlo hasta el continente antártico, lugar en el que desarrollará una apretada agenda y en la que se destaca la visita a dos bases de las Fuerzas Armadas.

Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, el Jefe de Estado partirá hoy a las 17 hacia la provincia de Santa Cruz con una comitiva "reducida" que, hasta el momento, estará integrada por la secretaria General de la presidencia Karina Milei, la canciller Diana Mondino; el titular de la cartera de Interior, Guillermo Francos; y por el titular de Defensa Luis Petri.

Se espera que Milei arribe a las 20 al aeropuerto internacional de Río Gallegos, lugar en el que será recibido por el gobernador local, Claudio Vidal.

Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, a las 6 de la mañana de mañana, la comitiva despegaría desde la Base de la Fuerza Aérea con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.

El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todas los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar, incluyendo los programados para el sábado.

Con esa aclaración, se espera que el primer mandatario arribe a las 9.30 a Marambio donde, luego de ser recibido por las autoridades, recorrerá las instalaciones.

Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y de encabezar allí una actividad, Milei volverá a Marambio pasado el mediodía para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

En declaraciones radiales, Grossi explicó que el objetivo del programa es "la identificación de la cantidad de microplásticos o nanoplásticos que hay en el agua" del lugar.

A las 15 la comitiva encabezada por el Presidente argentino emprenderá el regreso con escala en Río Gallegos, para llegar a las 22.30 al aeroparque porteño.


Vie 18. Jul

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá e...

Vie 18. Jul

Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidad...

Vie 18. Jul

El Gobierno nacional anunció este viernes el inicio del proceso para privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que provee agua po...

Vie 18. Jul

Miguel Blanco fue desplazado de su cargo como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). El funcionario había asumido su cargo en dici...