El presidente Javier Milei encabeza este mediodía una reunión en la Casa Rosada a la que asisten los gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que servirá para repasar las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno así como los proyectos legislativos que impulsa el Poder Ejecutivo, para los que necesita sumar capital político.
Durante el encuentro, que se desarrolla en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, también habrá un capítulo sobre la la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.
"La cuestión de esta reunión será transmitir la necesidad de tomar medidas para apuntar a lo que nosotros llamamos como 'la madre de todas las batallas' que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político, invitando a los gobernadores a eliminar gastos superfluos que no hacen más que el beneficio de unos pocos en detrimento de todos", adelantó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni en rueda de prensa.
Además, se espera que los gobernadores soliciten que explique las medidas legislativas que enviará el Gobierno en las próximas horas al Congreso.
Como contrapartida, el jefe de Estado pedirá "apoyo y acompañamiento" a los mandatarios a esas iniciativas.
Otro de los temas que podría abordar Milei en este encuentro es el de la reforma política, teniendo en cuenta que podría enviar al Parlamento la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la adopción de la boleta única, en línea con lo que ya planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El Presidente está acompañado en el encuentro por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Por el lado de los mandatarios se encuentran presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalacqua (Misiones).
También están presentes Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Se trata de la primera reunión oficial que mantiene Milei con los gobernadores, a nueve días de su asunción.
En declaraciones al ingresar a Casa de Gobierno, Weretilneck, dijo que la reunión "surge a partir del tema (Impuesto a las) Ganancias, y todas las provincias han planteado que ese esfuerzo que se hizo tenía que ser recompuesto de alguna manera”,
“Me parece importante -agregó- que más allá de que se llegue a un acuerdo o no, que el Gobierno convoque a todos los gobernadores, hace a la construcción de un vínculo”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción para ...
El gobernador Gustavo Melella acompañó a los candidatos de Fuerza Patria en una caminata multitudinaria por las calles de Tolhuin, donde cientos de ...
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelan...