EL presidente Milei en Davos sostuvo que "Argentina es un ejemplo mundial". Cuestionó "la nefasta ideología de género", el feminismo, la equidad, el cambio climático, el aborto y la inmigración-
Javier Milei participó en el Foro Económico Mundial de Davos, donde destacó los logros de su gestión y reforzó la importancia de una alianza internacional.
Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación”.
Durante su discurso, atacó la inmigración, el ambientalismo, el feminismo, el derecho al aborto y la diversidad, la equidad y la inclusión, diciendo que esperaba "hacer que Occidente vuelva a ser grande" implementando lo que denominó “políticas liberales”.
Realizó un fuerte descargo contra la ideología woke, y consideró que “es la epidemia que hay curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, apuntó contra el rol del Foro, los organismos multilaterales de crédito y las naciones de la Unión Europea por haber impulsado y defendido el progresismo internacional, y cuestionó a la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático.
“El feminismo radical, la ideología de género, el ecologismo extremo, entre otras causas, han sido manipuladas para justificar la expansión del Estado y erosionar la libertad individual”, sostuvo. Asimismo, señaló que el cambio climático y otras problemáticas han sido “pervertidas” para promover una agenda que, en su opinión, debilita el progreso económico y social.
Además, Milei criticó duramente la “distribución arbitraria de la riqueza” y el crecimiento del aparato estatal, comparándolo con los sistemas colectivistas que, según él, llevaron a Occidente a perder el rumbo durante el siglo XX. Citando a la escritora Ayn Rand, calificó esta situación como un reflejo del “partido del Estado”, que prioriza sus propios intereses por encima de los ciudadanos libres.
Citó al ex primer ministro de Reino Unido Winston Churchill para cerrar su presentación.: “Como dijo alguna vez Churchill: ‘Cuanto más para atrás miremos, más lejos podremos ver hacia adelante’. Tenemos que encontrarnos con verdades olvidadas de nuestro pasado para desatar el nudo del presente y dar el próximo paso adelante como civilización hacia el futuro”.
En un encuentro militante del frente Provincia Grande, la concejal Daiana Freiberger, descartó un posible unidad con el intendente Walter Vuoto po...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informó que este lunes 14 realizará una Sesión Extraordinaria.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 h hasta...
El pasado sábado se realizó en Tolhuin el Certamen Provincial de Malambo Femenino Tierra del Fuego 2025. El selectivo para el VII Campeonato Naci...