Mil científicos serán incorporados a distintos organismos del Estado nacional | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 5. Ago

Mil científicos serán incorporados a distintos organismos del Estado nacional

Tamaño de la letra A

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará mañana el lanzamiento de un plan para la incorporación de mil científicos a organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, informaron hoy fuentes oficiales.

Cafiero también informará sobre un programa de 100 becas cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
 
El acto se realizará a las 17 en el Centro Cultural Kirchner, y participarán, además, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarrezza; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; y el precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos Leandro Santoro.
 
El Plan de Fortalecimiento de los recursos humanos del sistema científico tecnológico busca ampliar y mejorar las condiciones de las comunidad científica y cada una de las medidas incluidas en esta iniciativa son fruto de un trabajo conjunto, que comenzó en marzo de este año, y que por primera vez se trabajó con los y las representantes de los 16 organismos de ciencia y tecnología que dependen del Ejecutivo, se informó oficialmente.
 
La apertura de los concursos para sumar 1.000 científicos al sistema también contempla la actualización del análisis de dotación, la elaboración de planes de mejora en carrera y política salarial y la recategorización de personal científico tecnológico en cada uno de los organismos, indicó la Jefatura de Gabinete.
 
Los 16 organismos relevados, que tienen dependencia directa de la Administración Pública Nacional, son el Conicet, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
 
También están el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), el Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (Inidep), el Instituto Nacional del Agua (INA), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Instituto Antártico Argentino (IAA), la Administración Parques Nacionales (APN).
 
Completan el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...