El Mandatario provincial detalló los beneficios del traspaso de áreas a Terra Ignis Energía, aseguró que la empresa estatal cuenta con equipos técnicos expertos y confirmó el interés de capitales internacionales para invertir. Hizo un llamado a la Legislatura para una pronta aprobación, priorizando el trabajo y los recursos fueguinos.
Luego de la firma del traspaso de áreas hidrocarburíferas, el Gobernador Gustavo Melella expuso en detalle la hoja de ruta de Terra Ignis Energía, la sociedad anónima estatal que asume la explotación de los pozos. El Mandatario fueguino analizó la oportunidad histórica que representa esta transición, despejó dudas sobre la capacidad técnica de la nueva empresa y se refirió al interés geopolítico que despierta la provincia.
Melella fue contundente al caracterizar la situación previa: “YPF hace años no invierte en la provincia”. Señaló que, si bien se trata de “pozos maduros” en declinación natural, la falta de interés e inversión de YPF –que redirigió sus esfuerzos a Vaca Muerta– aceleró la caída de la producción. “Cuando uno produce menos, son menos puestos de trabajo para nuestra gente y menos ingresos para la provincia”, explicó, remarcando el impacto en las regalías.
Frente a este escenario, el Gobernador enfatizó que la salida de YPF no es una crisis, sino “una gran posibilidad de crecimiento”. El plan, detalló, se basa en tres pilares: recuperar los pozos para incrementar la producción por encima de los niveles actuales, y asociarse con empresas de capitales nacionales o extranjeros que aporten “capacidad financiera, pero también capacidad técnica”.
Al ser consultado sobre la capacidad operativa de Terra Ignis Energía, Melella despejó dudas: “Terra Ignis Energía no está solo en esto”. Aseguró que la empresa provincial ya ha formado sus propios equipos técnicos “muy buenos” y ha reclutado expertos para realizar relevamientos ambientales y evaluar cada pozo.
“Se está asociando con empresas que tienen muchísima experiencia y mucha capacidad financiera y técnica”, afirmó, revelando que existen tratativas avanzadas con empresas de origen chino, del mundo árabe, ruso y brasileño. “Buscamos que vengan a todo el mundo a invertir en la provincia porque necesitamos generar trabajo en Tierra del Fuego”, declaró.
Al abordar las posibles tensiones geopolíticas por el interés de capitales chinos, el Gobernador fue enfático: “Es la provincia la que determina y señala el rumbo”. Recordó que, cuando representantes de la Embajada de Estados Unidos lo visitaron, les preguntó directamente sobre su interés en invertir y la respuesta fue negativa. “Si no quisieron invertir, lo lamento. Si quieren venir a invertir, bienvenido sea, y le abrimos al mundo entero que venga a invertir, menos a los británicos”, sentenció.
Melella se mostró confiado en que el Gobierno Nacional no pondrá trabas. “Es un contrasentido. Estamos hablando de que queremos inversiones, necesitamos generar trabajo, necesitamos traer dólares y no te vas a poner en eso diciendo si sos chino o no”.
Finalmente, el Gobernador se refirió al crucial debate que se viene en la Legislatura provincial para habilitar la operatoria de Terra Ignis Energía. “Lo que uno espera es que la Legislatura entienda que es una necesidad de preservar puestos de trabajo y recursos para la provincia”, expresó.
Tras recordar la difícil aprobación de la extensión del contrato de Total, Melella hizo un llamado a dejar de lado intereses secundarios: “Acá no queda margen para otros cuestionamientos. Espero que ningún interés secundario, ninguna mezquindad política, comprometa los recursos de la provincia”.
El Municipio informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Me...
En la última reunión de la Comisión N°4 de Legislación e Interpretación, presidida por la edil Jeannette Alderete, el Cuerpo de concejales anali...
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó ...
El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa recorriendo los comedores de Río Grande con el propósito de acercar el sistema de salud a cada com...