El gobernador Gustavo Melella, calificó hoy de "preocupante" el apoyo brindado por Brasil a vuelos británicos que utilizan aeropuertos de ese país como escalas en su ruta a las Islas Malvinas, y consideró que ello "fortalece la posición de Gran Bretaña" en la disputa de soberanía sobre el archipiélago "y no ayudan para nada a la Argentina".
Melella también les pidió al resto de los países latinoamericanos que no permitan este tipo de conexiones para "sacar a Gran Bretaña de la zona de confort en la que se encuentra".
En ese sentido, calificó además de "compleja" la composición política de las naciones de América del Sur por cuanto "algunos países apoyan a naciones vinculadas a la OTAN antes que a sus países hermanos de Sudamérica".
"El objetivo que debemos tener entre todos es que los británicos no estén tan cómodos. Que si piden viajar a las islas desde Uruguay, Brasil o Chile, no se lo permitan", señaló Melella en una conferencia de prensa por Zoom.
Por su parte, Melella se mostró optimista por la elección del nuevo presidente chileno Gabriel Boric y se esperanzó en que su gestión "convierta en realidad el imaginario que todos tenemos y genere acciones concretas en favor de la soberanía argentina sobre las Malvinas", indicó.
Asimismo, el gobernador anunció que profundizará las denuncias contra las empresas que se instalen u operen en el archipiélago sin autorización provincial, como es el caso de la constructora británica BAM Nuttall -parte del grupo Royal BAM- que ganó la licitación para edificar nuevas instalaciones portuarias en Puerto Argentino.
"Actuaremos sobre las respectivas bolsas en las que estas empresas tengan cotización, sobre sus organismos regulatorios y sobre las cadenas de clientes y proveedores, aclarándoles que están incumpliendo con normativas oficiales", remarcó el mandatario en la rueda de prensa.
También recordó que la provincia ya intimó a BAM el año pasado para que cumpla con los requisitos fijados por las leyes provinciales, y que en caso de no responder "analiza acciones judiciales".
"Hemos denunciado la militarización en las islas y acompañamos todas las acciones que lleva a cabo el Gobierno Nacional. Tenemos que sumar más voces en favor de la reivindicación de nuestra soberanía. Malvinas es una causa de todos. Hay una parte de nuestro territorio invadida", destacó Melella.
El secretario de Malvinas, Antártida y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, confirmó que Tierra del Fuego prepara el programa "40 acciones por los 40 años" para recordar este año el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982.
"Serán eventos académicos, políticos, deportivos y culturales. Vamos a demostrar que Malvinas es un tema central todo el año, y que puede ser tratado de desde diferentes lugares", concluyó el funcionario.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS a través de la Secretaría de Adolescencia, Niñez y Familia, incrementó un 40% el subsidio a las familias del ...
Con una fuerte inversión, el Municipio de Río Grande lleva adelante una seria de mejoras en la infraestructura de la Planta de Faena de la ciudad. S...
Así lo dio a conocer un relevamiento nacional sobre el índice de transparencia administrativa en las provincias, en el que Tierra del Fuego AeIAS se...
En Epuyén el incendio forestal sigue incontrolable, ya arrasó más de 3.000 hectáreas. Diputados presentaron un proyecto de ley para declarar d...