Melella: “Ahora el gran desafió individual es cumplir con las normas de prevención y los protocolos” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 11. May

Melella: “Ahora el gran desafió individual es cumplir con las normas de prevención y los protocolos”

Tamaño de la letra A

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella en referencia al reinicio progresivo de actividades comerciales e industriales en la provincia. Además destacó que se tiene que entender que la recuperación económica será paulatina.

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella habló sobre el inicio de las actividades comerciales e industriales en la provincia y señaló: “gracias a al esfuerzo y sacrificio del pueblo y siguiendo muy atentos y con mucha responsabilidad, los datos epidemiológicos son positivos en nuestra provincia donde tenemos dos escenarios. Uno en Río Grande y en Tolhuin que nos permite abrir comercios con atención al público y la industria y otro en Ushuaia donde deberemos esperar unos días más”.
Y destacó: “ahora el gran desafío individual  es cumplir con las normas de prevención y con los protocolos, porque al menor incumplimiento se va a tener que cerrar la actividad. Hay que tomar conciencia real de la pandemia y hay que saber que esta apertura paulatina puede traer contagios pero tienen que ser moderados”.
“El Estado cuida y acompaña pero hoy la mayor responsabilidad es personal. Primero está la vida y lo económico lo podemos reconstruir, pero tenemos que superar esta pandemia perdiendo la menor cantidad de vidas.  Además se tiene que entender que la recuperación económica va a ser paulatina porque todavía existen restricciones de circulación para salir a comprar”, subrayó Melella.
Y precisó: “todo se va a empezar a reactivar con los pocos recursos que hay. Desde el ejecutivo se va a presentar un proyecto de ley para trabajar una medida para que la provincia tenga más fondos para hacer frente a la necesidad que tienen los pequeños y medianos comerciantes, también las instituciones sociales y deportivas como clubes que tienen personal y no pueden pagarle y otros sectores golpeados. Hoy la cantidad  de dinero que entra a la provincia es mucho menor”.
“En el caso de las clases hay que olvidarse por un tiempo largo y también ver de qué forma se vuelve, porque los chicos no son los que más se contagian pero sí transmiten, entonces tenemos que ser cuidadosos”, remarcó el Gobernador.
E indicó: “otro de los proyectos de ley que queremos presentar tiene que ver con recortar los procesos administrativos que son engorrosos, porque los subsidios y ayudas tienen que salir rápidamente. Nuestra idea es dotar de mayores recursos al BTF y al Ministerio de Producción.  Igual me encantaría que el sector privado también le exija a la banca privada como nos exige a nosotros, porque lo que ha hecho la banca privada es vergonzoso”.
“Los recursos que se están poniendo hoy son los que hay y se está trabajando con el Gobierno Nacional para afrontar gastos, pero de igual forma la crisis nos afecta a todos, tanto al sector público como privado. Tenemos todo este mes para garantizar los salarios pero también el Estado debe acompañar a esos comerciantes, hacerle frente a los más de 20 mil módulos de alimentos que se distribuyen, hacerle frente al bono de gas, así como también a la infraestructura e insumos sanitarios”, concluyó Melella.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...