Mejoras en las escuelas de Tolhuin: reunión y visita al Jardín N° 13 Zhioshi | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 8. Feb

Mejoras en las escuelas de Tolhuin: reunión y visita al Jardín N° 13 Zhioshi

Tamaño de la letra A

La legisladora Gisela Dos Santos, del Bloque Sumemos Tolhuin, mantuvo una reunión con el Ministro de Educación, Pablo Silva, y autoridades de Gobierno para evaluar las intervenciones que se realizan de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025.

Participaron también la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga; la secretaria de Coordinación, Fernanda García; la subsecretaria de Asistencia y Coordinación Social y Productiva, Paola Dos Santos; y el coordinador de Desarrollo Humano, Roberto Gallardo.

Tras la reunión, las autoridades realizaron un recorrido por el Jardín N° 13 Zhioshi, donde se lleva a cabo una renovación completa de la sala de máquinas y la instalación de nuevas calderas, con una inversión aproximada de 150 millones de pesos. Además, se analizaron otras intervenciones en los establecimientos educativos de la ciudad, como reparaciones, mejoras en calefacción y electricidad, y renovación de artefactos y elementos en las cocinas y baños.

Durante el encuentro, se destacó la prórroga de la Ley N° 1431, aprobada en diciembre en la Legislatura Provincial, que garantiza fondos para el mantenimiento y mejora de los establecimientos de gestión estatal. “Esta ley permite que nuestras escuelas reciban los recursos necesarios para comenzar el ciclo lectivo en condiciones óptimas y asegurar su mantenimiento constante”, afirmó Dos Santos.

Este programa de infraestructura educativa representa una inversión anual de aproximadamente 8.000 millones de pesos, destinados a cubrir tanto las necesidades detectadas en cada institución como su mantenimiento continuo. Gracias a esta iniciativa, se han realizado desde su implementación intervenciones en los 135 edificios escolares de la provincia, donde asisten regularmente 42.800 alumnos y desempeñan sus funciones 11.400 trabajadores dependientes del Ministerio de Educación, de los cuales el 86% son docentes.

Además, se abordó la situación del transporte escolar, confirmándose la incorporación de dos combis para este año, y se dialogó sobre los comedores escolares y el proyecto de comedor inclusivo en el Centro de Artes y Oficios.

“Valoro la predisposición del Ministro y su equipo para trabajar en conjunto y fortalecer el sistema educativo. La coordinación y comunicación son fundamentales para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en nuestra provincia”, concluyó Dos Santos.


Sáb 15. Mar

El Gobierno anunció que reducirá impuestos a la importación de ropa, calzado y telas, con el objetivo de reducir los precios en el mercado local. ...

Sáb 15. Mar

La Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector...

Sáb 15. Mar

Mediante esta propuesta, el Municipio buscó acompañar a las niñas, niños y juventudes que asisten a comedores y merenderos comunitarios ante el in...

Vie 14. Mar

El fotógrafo herido durante la represión en Congreso volvió a ser intervenido quirúrgicamente. Su estado es crítico.