 
 
El senador nacional Matías Rodríguez sostuvo que la firma del convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno nacional para transformar la traza urbana de los barrios del macizo KyD de Ushuaia significa sobre todo dignidad para cientos de familias.
Rodríguez dijo que fue “muy emocionante” poder concretar este convenio y valoró “las palabras de cada vecino que nos describieron lo que significa esto para ellos y para sus familias”.
En ese sentido, destacó que “son más de 700 familias de la ciudad que se van a beneficiar en forma directa y otras miles en forma indirecta” ya que “hablamos de medio ambiente, de servicios básicos, de salud y sobre todo de dignidad”.
Además, reconoció “el enorme trabajo que llevó adelante la secretaria de Hábitat, Lorena Henriques Sanches”, y también “la presencia para la firma del convenio de la secretaria de Integración Socio-Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño”.
Por último, el senador nacional reconoció “la coherencia, el trabajo, la pasión y el cariño hacia la ciudad del intendente Walter Vuoto, lo que se ve reflejado en cuestiones concretas como la que vivimos hoy”.
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...