Massa y Galmarini participaron de la firma del Acuerdo por la Acción Climática | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 8. Sep

Massa y Galmarini participaron de la firma del Acuerdo por la Acción Climática

Tamaño de la letra A

El Ministro de Economía y candidato a Presidente por el oficialismo, Sergio Massa, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, participaron hoy del acto para la firma del "Acuerdo por la Acción Climática y certificaciones de Reconversión Industrial", encuentro celebrado en el Centro Cultural de la Ciencia que surgió de una iniciativa de trabajo acordado entre áreas del Gobierno Nacional y agencias de Naciones Unidas.

El objetivo de la iniciativa es "visibilizar a aquellas empresas y organizaciones que mediante acciones contribuyen con la preservación del medioambiente", indicó AySA en un comunicado difundido hoy.

Con más de mil empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el Gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país, que contó con la participación de Massa; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.

Galmarini, expresó: "En AySA estamos midiendo la huella de carbono, despapelizando la empresa, trabajando para producir biogás en las plantas depuradoras y de esa manera ahorrar energía. Creemos que hay que cuidar el medioambiente y tenemos mucho para colaborar con los planes de los organismos internacionales".

"Aquellos que son negacionistas del cambio climático, que dicen que podemos contaminar ríos con tal de ganar dinero, en realidad promueven un egoísmo sin límite y eso no es lo que nosotros queremos para nuestro país", agregó.

Por su parte, Sergio Massa agregó: "La constante reiteración de huracanes y sequías mostró que había un impacto que estaba destruyendo a los países en vías de desarrollo. Tenemos que plantear claramente que no podemos ni vender ríos, ni vender lagos. Entendemos que nuestros hijos merecen vivir en un lugar cuidado y tener oportunidades de desarrollo. Sentimos que tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas".

Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la innovación tecnológica, análisis de riesgo, mercados de carbono, consumo sostenible, financiamiento y empleo verde, que contribuyen con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU. De este modo, se llevó adelante el intercambio de iniciativas para el compromiso climático del país.


Mié 29. Nov

El grupo Mirgor, uno de los principales fabricantes de electrónicos y autopartes de Tierra del Fuego, comunicó hoy a los delegados gremiales que a p...

Mié 29. Nov

Este domingo 3 de diciembre se realizará el Festival "No es No", organizado por la Secretaría de la Mujer en articulación con la Secretaría de Cul...

Mié 29. Nov

El legislador Federico Greve (FORJA), que preside la Comisión de Legislación General Nº 1, recibió hoy a integrantes de la Cámara Hotelera, Insti...

Mié 29. Nov

Así lo sostuvo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Federico Zapata García, en el marco del análisis de la compleja situación financie...