Más de 2,5 millones de personas viajaron en avión por el país en el mes de julio | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 7. Ago

Más de 2,5 millones de personas viajaron en avión por el país en el mes de julio

Tamaño de la letra A

Más de 2,5 millones de personas viajaron en avión por el país durante el mes de julio, superando así los valores que se registraron antes de la pandemia en el 2019, según los datos difundidos hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Durante julio 2.564.361 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país, de los cuales 1.576.146 pasajeros volaron a destinos domésticos y 988.215 lo hicieron a destinos internacionales.

 

Los pasajeros domésticos de julio superaron los del mismo período de 2019 en un 17%, ya que en ese mes antes de la pandemia, viajaron 1.521.343 pasajeros.

 

Por otra parte, durante julio, 187.515 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires, superando en un 37% a la cifra que se registró un mes antes, en junio de 2023.

 

Los 5 aeropuertos que registraron mayor crecimiento durante julio respecto al mes anterior en vuelos internacionales los encabezó Bariloche, con 653 por ciento de crecimiento, motivado fundamentalmente por las vacaciones de invierno que generaron cifras récord para este destino patagónico.

 

En segundo lugar, se ubicó Mendoza, con un 25 por ciento; después Córdoba, con el 12; luego Aeroparque, también con el 12 por ciento y finalmente el quinto lugar fue para Salta, con el 7 por ciento.

 

En lo que respecta a las rutas que unen destinos sin pasar por Buenos Aires, las que más crecieron respecto al mes anterior fueron, Córdoba-Chapelco; Chapelco-Rosario; Bariloche-Tucumán y Bariloche-Salta.

 

En julio 129.221 personas conectaron de forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales, sin pasar por Buenos Aires, un 40% más que durante el mes de junio de 2023.

 

Las rutas que más crecieron respecto al mes de junio fueron, Córdoba - San Pablo (Brasil), con un 76%; Córdoba - Lima (Perú), con un 68%; Rosario - San Pablo (Brasil), con el 64%; Bariloche - Santiago (Chile), con 58% y Córdoba - Río de Janeiro (Brasil), con 57%.

 

Los vuelos cargueros internacionales exclusivos se incrementaron en un 22% respecto al mismo mes, antes de la pandemia, con 385 operaciones mensuales, contra las 317 de junio del 2019.

 

Finalmente, a nivel Internacional respecto al mes de junio de este año, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros promedio transportados fueron, Cuba, con el 48%; Bolivia, con el 35 %; Brasil, con el 33%; Ecuador con el 27%; Uruguay con el 27%; Perú, con 17% y Chile con el 16%.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...